Estudio jurídico civil de la explotación agraria de titularidad compartida y de la compensación por colaboración efectiva en la explotación agraria desde la perspectiva del régimen económico matrimonial

  1. Martín Meléndez, María Teresa
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2014

Volumen: 67

Número: 2

Páginas: 517-597

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • Alejándrez Peña, P.: «Artículo 1323», Comentarios al Código civil, Dirigidos por Domínguez Luelmo, A., Lex Nova, Valladolid, 2010
  • Amat Llombart, P.: «La titularidad compartida de las explotaciones agrarias y su “nuevo” régimen legal», Estudios de Derecho agrario, Coordinador Sánchez Hernández, S., Servicio de Publicaciones de la Universidad de la Rioja, Logroño, 2010, pp. 11 y ss.;
  • Arroyo Amayuelas, E.: «artículo 1438», Comentarios al Código civil, Lex Nova, Valladolid, 2010, p. 1574
  • Atienza Navarro, M. L.: «Artículo 1384», Código civil comentado, vol. III, libro IV. Obligaciones y contratos. Teoría general de la obligación y el contrato (arts. 1088 a 1444), Directores Cañizares Laso, A., De Pablo Contreras, P., Orduña Moreno, J., Valpuesta Fernández, R., Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, Navarra, 2011, p. 1069 y 1070.
  • Ballarín Marcial, A.: «La nueva Ley española de Modernización de Explotaciones Agrarias», Rivista di Diritto Agrario, 1997, pp. 55 y ss.;
  • Beltrán Sánchez, E. / Plaza Penadés, J. / Muñiz Espada, E.: «Contribuciones para el desarrollo de la titularidad compartida», Revista de Derecho Agrario y Alimentario, 2.ª época, año XXVIII, núm. 60, 3, 2012, pp. 353 y ss.
  • Beltrán Sánchez, E. / Plaza Penadés, J. / Muñiz Espada, E.: «Contribuciones para el desarrollo de la titularidad compartida», Revista de Derecho Agrario y Alimentario, 2.ª época, año XXVIII, núm. 60, enero-junio, 2012, pp. 14 y 29
  • Benavente Moreda, P.: «La sociedad de gananciales», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, p. 1038.
  • Caballero Lozano, J. M. / De la Cuesta Sáenz, J. M. / Muñiz Espada, E. / Serrano Argüello, N.: «Revisión técnica a propósito de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias», Revista de Derecho Agrario y Alimentario, 2.ª época, año XXVIII, núm. 60, enero-junio, 2012, p. 123
  • Caballero Lozano, J. M.: «La unificación del concepto jurídico de profesionalidad agraria: otra ocasión perdida con la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias», El desarrollo rural en la Política agrícola Común 2014-2020, Director Vattier Fuenzalida, C., Coordinadora, De Román Pérez, R., Thomson Reuters Aranzadi, 2012, pp. 133 y ss.
  • Caballero Lozano, J. M.: «Nuevos criterios de profesionalidad agraria en la Ley sobre representación de los agricultores (Ley 10/2009, de 20 de octubre)», Revista de Derecho Agrario y Alimentario, año núm. 25, núm. 54, 2009, pp. 53 y ss.
  • Cabanillas Sánchez, A.: «La separación de bienes», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, p. 1228
  • Cabanillas Sánchez, A.: «Las capitulaciones matrimoniales», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, p. 600
  • Cabezuelo Arenas, A. L.: «¿Es válida la renuncia a una eventual pensión compensatoria formulada años antes de la separación en capitulaciones matrimoniales?», Aranzadi Civil, 2004-3, pp. 2375 y ss.;
  • Carretero García, A.: Empresa agraria y profesionales de la agricultura en el Derecho español y comunitario, Comares, Granada, 2003, pp. 303 y ss.;
  • Cazorla González, M. J.: «Los derechos de crédito generados a favor del cónyuge o conviviente frente al titular de la explotación agraria en la Ley de titularidad compartida 35/2011, de 4 de octubre», Estudios de Derecho civil en homenaje al Profesor José González García, Coordinador Domingo Liébana, D., Aranzadi, Pamplona, 2012, pp. 311 y 312.
  • Clemente Meoro, M. / Blasco Gascó, F. De P.: «Los regímenes patrimoniales del matrimonio en los Derechos civiles especiales y forales (El régimen económico matrimonial valenciano)», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, pp. 691 y ss.;
  • Corral Dueñas, F.: «Comentarios a la Ley de modernización de las explotaciones agrarias», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, año 79, núm. Extraordinario, 675 bis, Homenaje a D. Francisco Corral Dueñas, 2003, pp. 819 y ss.;
  • De la Cuesta Sáenz, J. M., La condicionalidad de los pagos directos en al PAC enfocada desde la parte general del Derecho civil», Desarrollo agrario, agroalimentario y del desarrollo rural, Director P. Amat Llombart, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2011, pp. 41 y ss.
  • De la Cuesta Sáenz, J. M.: «Algunos problemas jurídico-civiles generados por la ayuda única de la PAC», Cuadernos de Derecho Agrario, núm. 3, 2006, pp. 41 y ss.;
  • De la Cuesta Sáenz, J. M.: «Artículo 3. Derechos de producción agrícolas y otros derechos», Comentario de la Ley de arrendamientos rústicos, Coordinador, J. M. Caballero Lozano, Dykinson, Madrid, 2006, pp. 75 y ss.;
  • De la Cuesta Sáenz, J. M.: «Desarrollo rural sostenible y pago único», El desarrollo sostenible en el ámbito rural, Director C. Vattier Fuenzalida, Coordinadora R. De Román Pérez, Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2009, pp. 50 y ss.;
  • De la Cuesta Sáenz, J. M.: «La nueva PAC, las ayudas directas a los agricultores y el desarrollo sostenible del medio rural», El desarrollo rural en la Política agrícola Común 2014-2020, Director Vattier Fuenzalida, C., Coordinadora, De Román Pérez, R., Thomson Reuters Aranzadi, 2012, p. 55;
  • De la Cuesta Sáenz, J. M.: «La reforma de la PAC y el pago único en su aplicación en España», Revista de Derecho Agrario, núm. 48, enero-junio 2006, pp. 35 y ss.
  • De la Cuesta Sáenz, J. M.: «Las nuevas orientaciones normativas de la reforma de la PAC», Cuadernos de Derecho Agrario, núm. 2, 2005, pp. 34 y ss.;
  • Díez-Picazo Giménez, G..: «Los regímenes patrimoniales del matrimonio en los Derechos civiles especiales y forales (Cataluña)», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, pp. 827 y ss.
  • Díez-Picazo, L. / Gullón Ballesteros, A.: Sistema de Derecho civil, II, El contrato en general. La relación obligatoria. Contratos en especial. Cuasicontratos. Enriquecimiento sin causa. Responsabilidad extracontractual, Tecnos, Madrid, 2001, p. 526
  • Diez-Picazo, L.: «Artículo 101», Comentarios a las reformas del Derecho de familia, vol. I, Tecnos, Madrid, 1984, p. 644,
  • Díez-Picazo, L.: «Artículo 1384», Comentarios a las reformas del Derecho de familia, vol. II, Tecnos, Madrid, 1984
  • Diez-Picazo, L.: «Artículo 90», Comentarios a las reformas del Derecho de familia, vol. I, Tecnos, Madrid, 1984
  • Domínguez Luelmo, A.: Tanteo y retracto de colindantes en la Ley 19/1995, de Modernización de las Explotaciones Agrarias (Derecho general y autonómico), La Ley, Madrid, 2000, p. 79.
  • Espín Alba, I.: «La titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Perspectivas a partir del Real Decreto 297/2009, de 6 de marzo», El levantamiento del velo: las mujeres en el Derecho privado, Coordinadoras López de la Cruz, L. y Otero Crespo, M., Directoras, García Rubio, M. P. y Valpuesta Fernández, M. R., Tirant Lo Blanch, Valencia 2011, pp. 1343 y ss.
  • Fernández Farreres, G.: La subvención: concepto y régimen jurídico, IEF, Madrid, 1983, pp. 409 y ss.
  • Fernández Gil-Viega, I.: «Efectos comunes a los procesos de separación, divorcio y nulidad», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, pp. 1403 y 1404.
  • García Rubio, M. P.: «Las uniones de hecho», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, pp. 1479 y ss.
  • García Rubio, M. P.: «Los pactos prematrimoniales de renuncia a la pensión compensatoria en el Código civil», ADC, 2003-IV, pp. 1653 y ss.;
  • Gómez Gálligo, J. / Madrigal García, C.: «El régimen económico matrimonial de gananciales», Regímenes económico-matrimoniales y sucesiones, Derecho común, foral y especial, t. I, Registradores de España, Thomson-Civitas, Cizur Menor (Navarra), 2008, p. 56
  • Guilarte Gutiérrez, V.: «Artículo 1362», Comentarios al Código civil, Dirigidos por Domínguez Luelmo, A., Lex Nova, Valladolid, 2010, p. 1503.
  • Guilarte Gutiérrez, V.: Gestión y responsabilidad de los bienes gananciales, Lex Nova, Valladolid, 1991, p. 260.
  • Guillem Carrau, J.: «artículo 1438», Código civil comentado, vol. III, Libro IV. Obligaciones y contratos. Teoría general de la obligación y el contrato (arts. 1088 a 1444), Directores Cañizares Laso, A., De Pablo Contreras, P., Orduña Moreno, J., Valpuesta Fernández, R., Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, Navarra, 2011, p. 1298.
  • Herrero García, M. J.: «Art. 1323», Comentario del Código civil. T. II, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, pp. 596 y ss.
  • Herrero García, M. J.: Contratos onerosos entre cónyuges, Publicaciones del Departamento de Derecho civil, 2.ª Cátedra, Salamanca, 1976
  • Lacruz Berdejo, J. L. y otros: Elementos de Derecho civil, IV, Derecho de familia, fasc. 2.º, Bosch, Barcelona, 1989, p. 506.
  • Lasarte, C.: Principios de Derecho civil, VI, Derecho de familia, Marcial Pons, Madrid, 2002, pp. 214 y ss.
  • López Ramón, F.: «Agricultura», Derecho administrativo económico, t. II, Dirigido por Martín-Retortillo, S., La Ley, Madrid, 1991, p. 284
  • Martín Meléndez, M. T.: «Artícu- lo 1406», Comentarios al Código civil, Lex Nova, Valladolid, 2010, p. 1550.
  • Martín Meléndez, M. T.: «artículo 1398», «artículo 1403» y «artículo 1404», Comentarios al Código civil, Lex Nova, Valladolid, 2010, pp. 1541 y ss., pp. 1546 y ss. y pp. 1547 y ss., respectivamente.
  • Martín Meléndez, M. T.: Criterios de atribución del uso de la vivienda familiar en las crisis matrimoniales (art. 96, p. 1, 2 y 3 Cc), Civitas, Cizur-Menor (Navarra), 2005, pp. 291 y ss.
  • Martín Meléndez, M. T.: La liquidación de la sociedad de gananciales. Restablecimiento del equilibrio entre masas patrimoniales, McGraw-Hill, Madrid, 1997, pp. 334 y ss.;
  • Martín Meléndez, M. T.: «El derecho a la compensación de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias: juicio crítico», Libro homenaje al Profesor Carlos Vattier Fuenzalida, coordinadores J.M. de la Cuesta y otros, Aranzadi, Cizur Menor, 2013, pp. 859 y ss.
  • Martínez Arroyo, F. / Palacios Agreda, A. M.: Guía práctica de la nueva PAC, Massey Ferguson, Editorial Agrícola Española, Madrid, 2012, p. 67.
  • Monfort Ferrero, M. J.: «Artículo 1323», Código civil comentado, vol. III, libro IV. Obligaciones y contratos. Teoría general de la obligación y el contrato (arts. 1088 a 1444), Directores Cañizares Laso, A., De Pablo Contreras, P., Orduña Moreno, J., Valpuesta Fernández, R., Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, Navarra, 2011, pp. 860 y ss.
  • Monfort Ferrero, M. J.: «El levantamiento de las cargas del matrimonio», El régimen económico matrimonial de la Comunidad Valenciana, Coordinadora Mas Badía, M. D., Tecnos, Madrid, 2010, pp. 125 y ss.
  • Navarro Fernández, J. A.: Introducción al Derecho agrario. La organización jurídica de las explotaciones agrarias. Supuestos prácticos y materiales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 142 y ss.;
  • Navarro Fernández, J. A.: Introducción al Derecho agrario. Régimen jurídico de las explotaciones agrarias, Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, pp. 283 y ss.;
  • Pascual García, J.: «Art. 2. Concepto de subvención», Las subvenciones públicas, Legislación comentada, formularios y procedimientos, «Boletín Oficial del Estado», Madrid, 2007, p. 46;
  • Pascual García, J.: Las subvenciones públicas, Legislación comentada, formularios y procedimientos, «Boletín Oficial del Estado», Madrid, 2007
  • Peña Bernaldo de Quirós, M.: «Art. 1384», Comentario del Código civil, t. II, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, p. 738.
  • Peña Bernaldo de Quirós, M.: Derecho de familia, Universidad Complutense, Madrid, 1989, p. 270.
  • Pérez García, M. J.: «Disolución y liquidación de la sociedad de gananciales», Derecho de familia, Coordinadora G. DíezPicazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, p. 1198;
  • Pérez Martín, a. J.: «Artículo 90», Comentarios al Código civil, Dirigidos por a. Domínguez Luelmo, Lex Nova, Valladolid, 2010, p. 196.
  • Plaza Penadés, J.: «Principales aspectos de la Ley de titularidad compartida en las explotaciones agrarias», Un marco jurídico para un medio rural sostenible, Coordinadora Muñiz Espada, E., Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2011
  • Poveda Bernal, M.: «La nueva Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Incidencia en el Derecho de familia», El desarrollo rural en la Política agrícola Común 2014-2020, Director Vattier Fuenzalida, C., Coordinadora, De Román Pérez, R., Thomson Reuters Aranzadi, 2012, pp. 210, 213 y 214
  • Roca Trías, E.: «Art. 90», Comentario del Código civil, t. I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, p. 384.
  • Rodríguez García, J. M.: Límites para ser beneficiario de subvenciones, Tesis inédita defendida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid el 20 de diciembre de 2012
  • Sánchez Calero, F. / Sánchez-Calero Guilarte, J.: Instituciones de Derecho mercantil, vol. I, Aranzadi, Cizur Menor, 2010, pp. 100, 101 y 107.
  • Sánchez Hernández, A.: «El derecho a la compensación económica prevista por la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias», Revista Jurídica del Notariado, núm. 80, octubre-diciembre, 2011, pp. 341 y 342.
  • Santamaría Pastor, J. A.: Principios de Derecho administrativo general, II, Iustel, Madrid, 2009, pp. 361 y ss.;
  • Serrano Argüello, N.: «La titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Una regulación insuficiente para fomentar la plena integración de la mujer en la agricultura», Un marco jurídico para un medio rural sostenible, Coordinadora Muñiz Espada, E., Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011, pp. 366 y ss.
  • Torres García, T. F. / Domínguez Luelmo, A.: «El patrimonio agrario: constitución, titularidad y transmisión unitaria», El patrimonio familiar, profesional y empresarial. Sus protocolos. Constitución, Gestión, Responsabilidad, continuidad y Tributación, t. II, Patrimonio personales, familiares, sucesorios y profesionales, Coordinadores generales, M. Garrido Melero y J. M. Fugardo Estivill, Bosch, Barcelona, 2005, pp. 777 y ss.;
  • Torres García, T. F.: «De la administración de la sociedad de gananciales», Derecho de familia, Coordinadora G. Díez-Picazo, Thomson-Civitas, Madrid, 2012, p. 1100;
  • Torres García, T. F.: «De nuevo sobre el arrendatario agricultor profesional», Libro Homenaje a Alberto Ballarín Marcial, Colegios Notariales de España, Madrid, 2008, pp. 120 y ss.;
  • Uría, R.: Derecho mercantil, Pons, Madrid, 1989, pp. 36 y 37.
  • Valpuesta Fernández, R.: «Art. 103», Comentario del Código civil, t. I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, pp. 419 y 420
  • Vattier Fuenzalida, C. / Espín Alba, I.: Derecho agrario, Reus, Madrid, 2005, p. 100.
  • Vattier Fuenzalida, C.: «Caracteres y límites del desarrollo rural sostenible», Derecho agrario, agroalimentario y del desarrollo rural, Director P. Amat Llombart, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2011, pp. 164 y ss.
  • Vattier Fuenzalida, C.: «Las nuevas medidas de desarrollo rural», El desarrollo rural en la Política agrícola Común 2014-2020, Director Vattier Fuenzalida, C., Coordinadora, De Román Pérez, R., Thomson Reuters Aranzadi, 2012, pp. 29 y 30;
  • Montes, V. L.: «Artículo 1438», Comentarios a las reformas del Derecho de familia, vol. II, Tecnos, Madrid, 1984, p. 1938.