La otra Españaempresas y empresarios españoles en la ciudad de México durante la revolución

  1. Moreno Lázaro, Javier
Revista:
América Latina en la Historia Económica

ISSN: 1405-2253 2007-3496

Año de publicación: 2007

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 109-156

Tipo: Artículo

DOI: 10.18232/ALHE.V14I1.313 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: América Latina en la Historia Económica

Resumen

Este trabajo proporciona nuevas evidencias que demuestran la activa participación de la minoría hispana en el desarrollo económico de México en los comienzos del siglo XX. Lejos del paradigma historiográfico que enfatiza en su negligencia como empresarios, los emigrantes españoles crearon en la ciudad de México potentes empresas industriales, así como otras compañías vinculadas al sector financiero, al transporte y a la agricultura. En cualquier caso, sólo un puñado de miembros de la comunidad española llegó a convertirse en hombres de negocios. No se puede hablar, por lo tanto, de "inmigración privilegiada", ya que la mayor parte de los españoles radicados en México eran meros asalariados.