El plan del gobierno Suárez para presentar Europa a los españoles (1978-1980)

  1. Lafuente del Cano, Jorge
Revista:
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

ISSN: 0210-9425

Ano de publicación: 2014

Número: 34

Páxinas: 265-285

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

Resumo

Spain's joining the European Economic Community was a major idea of Spanish foreign policy for several decades of the twentieth century. The government of Adolfo Suárez established in 1978 the Department for European Communities, led by Leopoldo Calvo-Sotelo, who pushed forward the negotiating process. Calvo-Sotelo pointed the information program as a priority of his projects: the idea of explaining spaniards the sense of the Common Market, the arguments to access and the consequences of get it. The article has the basis on unpublished documents of his personal Archive, and offers the main ideas and projects that were carried out from the Department for European Communities.

Referencias bibliográficas

  • ALONSO-CASTRILLO, Silvia, La apuesta del centro: historia de la UCD, Madrid, Alianza, 1996.
  • AVILÉS, JUAN: “España y la integración europea: partidos y opinión pública, 1977-2004”, Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea 16, 2004, p. 416.
  • BASSOLS, Raimundo: “Interacción entre el Gobierno y la sociedad civil española durante las negociaciones para el acceso de España a la Unión Europea”, versión online: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=600788.
  • CALVO-SOTELO, Leopoldo, Memoria viva de la Transición, Barcelona, Plaza & Janés/Cambio 16, 1990.
  • CALVO-SOTELO, Leopoldo: “Saludo del Ministro” en el Boletín del Ministerio para las Relaciones con las Comunidades Europeas, Relaciones con la CEE: Informaciones, Número cero, 15 de mayo de 1980. ALCS Relaciones con la CEE Caja 89/ Exp. 2.
  • CALVO-SOTELO IBÁÑEZ-MARTÍN, Pedro (ed.), Leopoldo Calvo-Sotelo, un retrato intelectual, Fundación Ortega-Marañón/Marcial Pons Historia, Madrid, 2010, pp. 67ss.
  • FONTANA, Josep y VILLARES, Ramón (dir), España y Europa. Historia de España, volumen 11, Barcelona, Crítica/Marcial Pons, 2008, p. 147.
  • FUENTES, Juan Francisco, Adolfo Suárez. Biografía política, Barcelona, Planeta, 2011.
  • GÓMEZ SANTOS, Marino, Conversaciones con Leopoldo CalvoSotelo. La figura humana y política del presidente del Gobierno, Planeta, Madrid, 1982, p. 20.
  • HOPKIN, Jonathan, El partido de la Transición. Ascenso y caída de la UCD, Madrid, Acento Editorial, 2000.
  • MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo M. y PÉREZ SÁNCHEZ, Guillermo, coords., Historia de la integración europea, Madrid, Ariel estudios europeos, 2001.
  • MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo y PÉREZ SÁNCHEZ, Guillermo, La Unión Europea y España, Madrid, Actas, 2002, p. 99.
  • MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo, Historia de la Unión Europea: de los seis a la ampliación al este, Madrid, Arco Libros, 2003.
  • MORENO, Antonio: “Las relaciones España/Europa en el siglo XX: notas para una interpretación”, Cuadernos de Historia Contemporánea 22, 2000, p. 96.