Nuevos usos residenciales en el espacio rural de Castilla y León

  1. Alario Trigueros, Milagros
  2. Molinero Hernando, Fernando
  3. Morales Prieto, Erica
Revista:
BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

ISSN: 0212-9426

Año de publicación: 2014

Número: 66

Páginas: 397-422

Tipo: Artículo

DOI: 10.21138/BAGE.1794 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

Referencias bibliográficas

  • ALARIO TRIGUEROS, M. (2004): <<Diversificación económica en el medio rural: el turismo rural>>, en MOLINERO HERNANDO, F.; MAJORAL MOLINE, R.; GARCÍA BARTOLOME, J.M. y GARCÍA FERNÁNDEZ, G. (coords.): Atlas de la España Rural. Madrid, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, pp. 355-363.
  • ALARIO TRIGUEROS, M., MORALES PRIETO, E. (2012): <<Nuevos pobladores, nuevas funciones, nuevos paisajes: emprendedoras y turismo rural en Castilla y León>>, en Investigando en rural, Actas del XVI Coloquio de Geografía Rural de Sevilla, Ulzama Ediciones, Navarra, pp. 53-62.
  • ALARIO, M., BARAJA, E. (2006): <<Políticas públicas de desarrollo rural en Castilla y León, ¿sostenibilidad consciente o falta de opciones?: LEADER II>>. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, n° 41, pp. 267-293.
  • ALARIO, M.; BARAJA, E., PASCUAL, H. (2008): <<Género y espacio: la inserción laboral de las mujeres rurales>>, en Mujeres Rurales. Estudios multidisciplinares de género, Universidad de Salamanca, pp. 61-80.
  • BARRIO ALISTE, J.M. del (2009 y 2010): La población de Castilla y León en los inicios del siglo XXI. Valladolid, Fundación Perspectivas de Castilla y León y Caja España (Obra Social), Informe 1/2009, en http://quedateavivir.files.wordpress.eom/2010/02/informe-l-2009-revision-31.pdf, 200 pp. Informe 2/2010, Actualización 2010, 13 pp., disponible en http://www.leonoticias.eom/adjuntos/fichero-38642-20100527.pdf.
  • CAMARERO RIOJA, L.A. (1993): Del éxodo rural y del éxodo urbano: ocaso y renacimiento de los asentamientos rurales en España. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 512 pp.
  • CAMARERO, L. Coord., CRUZ, F.; GONZÁLEZ, M.; DEL PINO, J.A.; OLIVA, J., SAMPEDRO, R. (2009): La población rural de España. De los desequilibrios a la sos- tenibilidad social. Barcelona, Obra social Fundación <<la Caixa>>. Disponible en www.laCaixa.es/ObraSocial/.
  • CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN (2012): Población y Poblamiento en Castilla y León: 1950-2010, coordinado por J.M. Delgado. Valladolid, Junta de Castilla y León, 1.026 pp.
  • DELGADO URRECHO, J.M. y CABALLERO FERNÁNDEZ-RUFETE, P. (Coords.) (2005): La situación de los nuevos yacimientos de empleo en Castilla y León. Valladolid, Consejo Económico y Social de Castilla y León, pp. 361-344.
  • GARCÍA SANZ, B. (2003): La sociedad rural de Castilla y León ante el próximo siglo. Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 417 pp.
  • GARCÍA SANZ, B. (2003): <<¿Se acabó el éxodo rural? Nuevas dinámicas demográficas del mundo rural español, en GARCÍA PASCUAL (Coord.): La lucha contra la despoblación todavía necesaria: políticas y estrategias sobre la despoblación de las áreas rurales en el siglo XXI. Lleida, pp. 13-42.
  • GARCÍA SANZ, B. (2011): Ruralidad emergente, posibilidades y retos. Madrid, MARM, 538 pp.
  • HOMENAJE A ANTONIO MAYA FRADES (2014): De la Geografía Rural al Desarrollo Local. Universidad de León, 547 pp.
  • MOLINERO HERNANDO, F. (2010): <<Las áreas rurales del interior de España frente al cuarto paradigma de desarrollo rural>>, en MAYOL, J., MUNTANER, L. Y RULLÁN, O. (eds.): Homenatge a Bartomeu Barceló i Pons, gèograf. Palma de Mallorca, Muntaner, 810 pp., cfr. pp. 441-457.
  • MOLINERO, F., BARAJA, E. (2011): <<Urbanización del espacio rural en Castilla y León. Transformaciones, situación y perspectivas, en GOZÁLVEZ, V. y MOLINA, M.: Urbanismo expansivo: de la utopía a la realidad. AGE-UA, Actas del XXII Congreso de Geógrafos Españoles, 814 pp., cfr. pp. 449-462.
  • MONREAL-BOSCH, P.; GIFRE, M., VALLE, A. DEL (2013): <<Envejeciendo en un mundo cambiante. El entorno rural una nueva realidad social. Aging in a changing world. Rural context a new social reality>>. Athenea Digital -13(2), pp. 47-63.
  • MORALES PRIETO, E. (2010): <<Las nuevas dinámicas de poblamiento en el medio rural. La llegada de nuevos pobladores en la provincia de Segovia>>. VIII Coloquio Ibérico de Estudios Rurales, Cáceres, 14 pp.
  • MORALES PRIETO, E., ALARIO TRIGUEROS, M. (2012): <<¿Se puede hablar de nuevos pobladores en un medio rural como el de Castilla y León? Los incipientes cambios en los primeros años del siglo XXI>>, en Investigando en rural, Actas del XVI Coloquio de Geografía Rural de Sevilla, Ulzama Ediciones, Navarra, pp. 207-216.
  • MORALES PRIETO, E. (2011): <<Las políticas de desarrollo rural como mecanismos de actuación para el aprovechamiento de los recursos endógenos y asentamiento de población. Los casos de Tierra de Campos y Torozos>>. Actas del VIII Coloquio de Desarrollo Local, Baeza, 15 pp.
  • NOGUÉ I FONT, J. (1988): <<El fenómeno neorrural>>. Agricultura y sociedad, n° 47, pp. 145-175.
  • PALACIOS, R., GONZÁLEZ, A. (2013): Bienvenid@ al campo. Experiencias y oportunidades en el mundo rural. Logrono, 154 pp.
  • SAMPEDRO GALLEGO, R. (2011): <<El asentamiento de inmigrantes extranjeros en el medio rural de Castilla y León: pautas territoriales y lógicas sociales>>. Comunicación a Congreso, disponible en http://www.fes-web.org/uploads/files/modules/congress/ll/papers/2067.pdf.
  • COLLANTES, F. Y, PINILLA, V. (2011): <Peaceful Surrender. The depopulation of Rural Spain in the Twentieth Century (Cambridge Scholar Publishing)>>, 202 pp.