El Convenio comercial hispano-alemán de diciembre de 1942la antesala de la entrega masiva de armamento a España en la Segunda Guerra Mundial

  1. Molina Franco, Lucas
Revista:
Aportes: Revista de historia contemporánea

ISSN: 0213-5868 2386-4850

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: El nombramiento del Presidente del Gobierno de la Reforma Política

Año: 28

Número: 82

Páginas: 81-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aportes: Revista de historia contemporánea

Resumen

En diciembre de 1942 España y Alemania firmaban un Acuerdo Comercial que marcaría las relaciones entre ambos países hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Este Acuerdo sería el punto de partida para un amplio y largamente negociado �Programa de Armamentos�, que haría llegar a suelo español, con destino a los ejércitos de Tierra, Marina y Aire, más de 10.000 toneladas de material militar. En este trabajo se repasan los prolegómenos que originaron el Acuerdo, haciendo hincapié en los cambios ministeriales españoles de septiembre de 1942, las sesiones en las que las delegaciones de ambos países expusieron sus puntos de vista y sus necesidades, así como las consecuencias inmediatas, cuyo exponente más curioso fue la defenestración del embajador alemán en Madrid, Eberhard von Stohrer

Referencias bibliográficas

  • Doussinague Teixidor, José María , España tenía razón (1939-1945), Madrid: Espasa-Calpe, 1949, p. 203 y ss.
  • García Pérez, Rafael, Franquismo y III Reich, Las relaciones económicas hispano-alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, Centro de Estudios Constitucionales: Madrid, 1994, p. 328.
  • García Pérez, Rafael, “El proyecto continental del Tercer Reich”, Revista de Estudios Políticos, nº 87, enero-marzo 1995, p. 275.
  • Ruhl, Klaus-Jörg, Franco, Falange y III Reich, España durante la Segunda Guerra Mundial, Madrid: AKAL, 1986, p. 165.