Movimientos de capital, inserción en el mercado mundial y fluctuaciones financieras de la economía cubanala Bolsa de La Habana, 1910-1959

  1. Moreno Lázaro, Javier
Revista:
Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

ISSN: 1988-8767

Año de publicación: 2012

Número: 686

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

Resumen

En este trabajo se presenta una aproximación a la trayectoria de la economía cubana desde comienzos del siglo XX al estallido de la Revolución, vista desde la perspectiva de lo sucedido en el mercado de acciones. A tal fin he construido un índice de cotización de la Bolsa de La Habana, que muestra una fuerte dependencia con lo sucedido en el mercado azucarero, en particular con las exportaciones de azúcar. No obstante mis investigaciones revelan la debilidad de esta institución, concebida más como un instrumento de enriquecimiento especulativo que de financiación, cuya evolución desvela la propia fragilidad de la economía cubana y particularmente el escaso desarrollo de su mercado de capitales.