La escuela ruralventajas, inconvenientes y reflexiones sobre sus falsos mitos

  1. Carolina Hamodi Galán 1
  2. Sara Aragués Garde 2
  1. 1 Universidad de Valladolid (España)
  2. 2 Centro Rural de Luesia (España)
Revista:
Palobra: Palabra que obra

ISSN: 1657-0111

Año de publicación: 2014

Número: 14

Páginas: 46-59

Tipo: Artículo

DOI: 10.32997/2346-2884-VOL.14-NUM.14-2014-48 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Palobra: Palabra que obra

Resumen

La escuela rural es una institución con características propias que la hacen distinta a la urbana. Por eso, mediante el presente trabajo se pretende dar a conocer estos aspectos diferenciadores que, en muchas ocasiones, son desconocidos. El objetivo principal es analizar las ventajas, inconvenientes y falsos mitos que emergen de la escuela rural y recoger los recursos didáctico-curriculares que el entorno rural ofrece al ámbito educativo. Metodológicamente se ha realizado un estudio de caso colectivo (con seis centros implicados) mediante los que se pretende conocer y comprender el objeto de estudio de manera colectiva. Se utilizó la entrevista como técnica para reconstruir las narrativas y conocer los puntos de vista de todos los agentes implicados en la escuela rural que producen y viven sus realidades: estudiantado, profesorado y familiares. Los principales resultados de la investigación corroboran aspectos sobre la escuela rural ya señalados en la literatura especializada. Pero emergen otros que contradicen lo expuesto en la bibliografía sobre la temática.