Adaptación al español del Inventario Multidimensional de Fatiga al entorno laboral

  1. Joan Boada-Grau 1
  2. Andreu Vigil-Colet 1
  3. Enrique Merino-Tejedor 2
  4. Carme Gil-Ripoll 3
  5. Gemma Segarra-Pérez 4
  1. 1 Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, (España)
  2. 2 Universidad de Valladolid, (España)
  3. 3 Escuela de Alta Dirección y Administración, Barcelona, (España)
  4. 4 Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, (España)
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2014

Volumen: 13

Número: 4

Páginas: 1279-1287

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY13-4.AEIM DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

La necesidad de evaluar la fatiga al entorno laboral es esencial para poder desarrollar programas de prevención e intervención. El principal objetivo de este trabajo fue adaptar del inglés al español el Inventario Multidimensional de Fatiga. Se analizaron la estructura interna y la fiabilidad, y se aportaron evidencias de validez convergente. La aplicación de la escala se realizó a una muestra multiocupacional compuesta por 414 empleados. También se utilizaron varios correlatos externos y dos escalas de contraste. Se aplicó el análisis factorial tanto exploratorio como confirmatorio. Los resultados indican que la versión española está conformada por 19 ítems y tres factores denominados Fatiga General, Fatiga Física y Concentración/Motivación. Los coeficientes de fiabilidad obtenidos fueron adecuados y, además, se obtuvieron evidencias de validez con cuatro correlatos externos y dos escalas de fatiga. La presente escala adaptada al español muestra unas propiedades psicométricas idóneas y puede resultar adecuada para identificar de manera apropiada la fatiga en entornos laborales. Futuras investigaciones podrían utilizarla como una herramienta de screening en combinación con otros instrumentos.