Algunos momentos matemáticos del cine

  1. Población Sáez, Alfonso Jesús 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Materials matemàtics

ISSN: 1887-1097

Año de publicación: 2008

Número: 0

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Materials matemàtics

Resumen

La intención original de este artículo era elegir las diez mejores escenas matemáticas llevadas a la pantalla en largometrajes comerciales (algo así como un Top Ten de las matemáticas en el cine). Sin embargo, como sucede en cualquier selección del mismo estilo, el resultado puede no ser demasiado objetivo : depende del gusto del que realiza la lista, pueden dejarse fuera películas no conocidas, etc. Hablando de matemáticas y no siendo precisamente una disciplina súper abundante cinematográficamente, el asunto se simplifica un poco, aunque aparecen nuevas interrogantes en cuanto a los criterios que nos marquen el orden de preferencia: ¿genialidad del argumento utilizado?, ¿cantidad de referencias matemáticas presentes en el film?, ¿originalidad en la utilización de las matemáticas?, ¿fidelidad a la disciplina?, ¿presentación adecuada del mundillo matemático? Después de meditarlo algún tiempo, he decidido realizar dos listas independientes de películas. Una, con cinco películas, para aquellas en las que las matemáticas aparecen explícitamente, ordenadas según su nivel de profundidad, y otra para aquellas en las que, sin entrar en demasiados detalles técnicos, han utilizado nuestra disciplina de un modo correcto y original en el desarrollo de la trama, o han logrado divulgar al público en general algunos detalles de nuestra tarea profesional. Como queda dicho, la selección puede no ser compartida por otras personas, por lo que parece m´as prudente titular estas páginas, mejor que con algo del tipo “las diez mejores”, como se ha hecho finalmente.