La web Familia y Salud como fuente de promoción de la salud de niños, familias y adolescentes

  1. Marta Esther Vázquez Fernández 1
  2. J. J. Morell Bernabé 2
  3. Jaime Javier Cuervo Valdés 3
  4. M.E. Fernández Segura 4
  5. Francisco Javier Garrido Torrecillas 5
  6. R. López García 6
  7. A. M. Lorente García-Mauriño 7
  8. M.E. Serrano Poveda 8
  1. 1 Centro de Salud Trencadors. Palma de Mallorca. España
  2. 2 Centro de Salud Zona Centro. Badajoz. España
  3. 3 Centro de Salud Ciudad Jardín. Badajoz. España
  4. 4 Centro de Salud de Nerja. Málaga. España
  5. 5 Centro de Salud de Churriana de la Vega. Granada. España
  6. 6 Centro de Salud Alhaurín el Grande. Málaga. España
  7. 7 Centro de Salud San Juan de la Cierva. Getafe, Madrid. España
  8. 8 Centro de Salud Benicalap Azucena. Valencia. España
Revista:
Revista Pediatría de Atención Primaria

ISSN: 1139-7632

Año de publicación: 2015

Volumen: 17

Número: 66

Páginas: 6

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1139-76322015000300006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista Pediatría de Atención Primaria

Resumen

Introducción: las tecnologías de la información y comunicación se han convertido en un recurso donde el paciente busca información sobre salud y puede compartir experiencias. Objetivos: analizar el flujo de comunicación generado por la web Familia y Salud desde su inicio en abril del 2012. Metodología: se analiza el programa estadístico Google Analytics agregado a la web: número de vistas, usuarios, tiempo de duración de la sesión, porcentaje de rebote, perfil sociodemográfico, artículos más visitados y satisfacción. Resultados: se observa un notable incremento del número de visitas, usuarios y seguimiento en el último año, con un elevado nivel de satisfacción. Se reciben visitas de un gran número de países hispano hablantes. Conclusiones: la web Familia y Salud se está convirtiendo en una poderosa herramienta de Internet para trasmitir información fiable relacionada con la salud infanto-juvenil.