La empleabilidad de los jóvenes en EspañaExplicando el elevado desempleo juvenil durante la recesión económica

  1. Moreno Mínguez, Almudena 1
  1. 1 Universidad de Valladolid. Departamento de Sociología y Trabajo Social. Campus María Zambrano
Revista:
Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales

ISSN: 2226-4000 2225-5117

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Julio

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 3-20

Tipo: Artículo

DOI: 10.18004/RIICS.2015.JULIO.3-20 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales

Resumen

Los datos presentados en este artículo ponen de manifiesto que el elevado desempleo de los jóvenes en España es un hecho estructural que se explica fundamentalmente por la destrucción de empleos temporales, las características del sistema productivo y por los desajustes existentes entre la formación y el mercado laboral. Tiene por objetivo analizar las causas del elevado desempleo juvenil en España y las circunstancias que condicionan la empleabilidad. La metodología utilizada se ha basado en la exploración de datos secundarios procedentes de las Encuestas de Juventud, Eurostat y la Encuesta de Población Activa. El artículo subraya que la tasa de desempleo no se distribuye homogéneamente entre todos los jóvenes, afectando fundamentalmente a los más jóvenes, lo menos formados y los pertenecientes a las clases bajas y de otra nacionalidad. Estas circunstancias se evidencian, por un lado, en el elevado desempleo de los jóvenes menores de 25 años, el elevado fracaso escolar y, por otro lado, en la sobre-cualificación de los jóvenes.