El comercio de Nueva España con Castilla en la época de Felipe IIredes comerciales y seguros marítimos

  1. Hilario Casado Alonso
Aldizkaria:
Historia mexicana

ISSN: 0185-0172 2448-6531

Argitalpen urtea: 2012

Zenbakien izenburua: Novohispanos en la Monarquía

Alea: 61

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 935-993

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Historia mexicana

Laburpena

El artículo aborda el estudio de las redes comerciales que se establecieron entre Nueva España y Castilla en el periodo de Felipe II. Para ello partimos de la base documental de más de 200 pólizas de seguros marítimos, conservadas en el Archivo del Consulado de Burgos y que se refieren a dicho tráfico, las cuales abarcan el periodo que va de 1565 a 11586. Esta documentación nunca se ha utilizado por los historiadores para estudiar la Carrera de Indias, a pesar de que en aquellos años Burgos fue el centro asegurador del comercio americano de España y Portugal. A través del análisis de dichas pólizas de seguros marítimos podemos saber no sólo el número de barcos que partieron de Europa y África con dirección a Nueva España, sino también sus mercancías y las incidencias que hubo en los viajes. Pero, al figurar en la documentación los nombres de los consignatarios asentados en México, y de los mercaderes que aseguran en España y Portugal, se puede reconstruir algunos de los rasgos de las redes comerciales y sociales que se establecieron entre ambas partes del imperio español en aquellos años.