Expresión musical digital con alumnos con discapacidad motora

  1. Peñalba Acitores, Alicia
Revista:
Eufonía: Didáctica de la música

ISSN: 1135-6308

Año de publicación: 2015

Número: 65

Páginas: 58-63

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eufonía: Didáctica de la música

Resumen

Se estudian las posibilidades, las limitaciones y las implicaciones del uso de un instrumento digital en alumnos de 3-16 años de edad con parálisis cerebral de un centro educativo de educación especial. Dicho instrumento transforma el movimiento del cuerpo en música y se puede adaptar a las necesidades de cada alumno. De esta manera se incentiva la motricidad, la coordinación, la autonomía personal, la autoestima y la capacidad de disfrute.

Referencias bibliográficas

  • BERGSLAND, A.; WECHSLER, R. (2013): «Movement-Music Relationships and Sound Design in MotionComposer, an Interactive Environment for Persons with (and without) Disabilities». Proceedings of re-new. Copenhague, pp. 56-62.
  • BROOKS, T., y otros (2002): «Interaction with shapes and sounds as a therapy for special needs and rehabilitation». Proceedings of the 4th International Conference on Disability, Virtual Reality and Associated Technologies. Veszprem, Hungary. September 18-20, pp. 205-212.
  • ELLIS, P. (2004). «Improving quality of life and well-being for children and the elderly through vibroacoustic sound therapy». Proceedings of ICCHP. Paris, France. July 7-9, pp. 416-422
  • MAURI, C., y otros (2009): «Entorno interactivo multimodal para personas con parálisis cerebral». IV Jornadas Iberoamericanas de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad: «Las tecnologías de apoyo en parálisis cerebral». Madrid.
  • PEÑALBA, A.; WECHSLER, R. (2010): «Danza interactiva con niños con parálisis cerebral». XXVII Congreso de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología, pp. 129-137. [Disponible en línea] www.palindrome.de/content/pubs/ CongresoAelfa.pdf [Consulta: octubre 2015]
  • PEÑALBA, A., y otros (2015): «Types of interaction in the use of MotionComposer, a device that turns movement into sound», en TIMMERS, R., y otros. (ed.) Proceedings of ICMEM 2015.
  • International Conference on the Multimodal Experience of Music. [En línea] http://hridev1.shef.ac.uk/ openbook/book/ICMEM2015 [Consulta: octubre 2015]
  • ROSENBAUM, P., y otros (2007): «A report: The definition and classification of cerebral palsy». Developmental Medicine and Child Neurology, núm. 49(2), pp. 8-14.