Modelos profesionales docentes. ¿Qué nos dice la investigación sobre ellos?

  1. José María Marbán Prieto 1
  2. Rafael Méndez Romero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
TRIM: Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar

ISSN: 2173-8947

Año de publicación: 2015

Número: 9

Páginas: 23-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: TRIM: Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar

Resumen

Son múltiples las aportaciones realizadas en la investigación educativa alrededor del concepto de modelo competencial profesional docente. En particular, en educación matemática existe un buen número de modelos que dan cuenta, en última instancia, de la actuación efectiva, exitosa y de calidad del docente en los procesos de enseñanza/aprendizaje. A través de este trabajo identificamos patrones de evolución en investigación en torno al poliédrico concepto de modelo profesional docente, con especial atención a sus comportamientos en el ámbito de la educación matemática. Gracias a las técnicas del mapeo de la ciencia, y muy especialmente al análisis de co-citación y similitud (técnicas de investigación poco exploradas en el campo de investigación que nos ocupa), podemos aproximarnos a su dinámica complejidad y proponemos, como resultado, una lectura en espiral que parte de los modelos profesionales docentes (teórico-tradicionales) y va hasta la caracterización más íntima del docente, pasando por su relación con el estudiante, la comunidad académica, la epistemología y el propio sistema educativo. El uso de diversas técnicas metodológicas otorga integridad y conconfiabilidad a la investigación, y permite no solo responder eficazmente a las preguntas de investigación sino dotar de “rigor” al ejercicio intelectual.