Un inédito de Libertad Demitrópulos en el archivo de Juan Ramón Jiménez

  1. Carmen Morán Rodríguez 1
  2. Herminia Terrón de Bellomo 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Universidad Nacional de Jujuy
    info

    Universidad Nacional de Jujuy

    San Salvador de Jujuy, Argentina

    ROR https://ror.org/024yfzm72

Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2016

Número: 30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

Este artículo presenta los inicios literarios de la escritora argentina Libertad Demitrópulos, bien conocida por su obra narrativa, pero no tanto por su producción poética. Se refiere la relación establecida con el poeta español Juan Ramón Jiménez, que conoció y admiró su poesía, y que guardó en su archivo personal de Puerto Rico algunas cartas enviadas por ella, junto con un texto, una prosa poética inédita hasta ahora y que aquí reproducimos. Este texto temprano revela algunas de las preocupaciones que más adelante serán constantes en la obra de Libertad Demitrópulos, como el interés por el pasado prehispánico y por el pensamiento irracionalista.

Referencias bibliográficas

  • Bejarano, Rocío, y Llansó, Joaquín (eds.) (2008). Dios deseado y deseante (Animal de fondo). Madrid: Akal.
  • Bleiberg, Germán (ed.) (1982). Política poética, de Juan Ramón Jiménez. Madrid: Alianza.
  • Borges, Jorge Luis (1997). Obras completas II. Barcelona: Emecé.
  • Bueno Ramírez, Óscar (2011). Lenguaje simbólico andino. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Folklore José María Arguedas. Disponible en: <http://casadelcorregidor.pe/colaboraciones/_biblio_BuenoR.php> Fecha de consulta: 21/1/2014.
  • Camprubí, Zenobia (2009). Epistolario I. Madrid: Residencia de Estudiantes.
  • Demitrópulos, Libertad (1951). Muerte, animal y perfume. San Salvador de Jujuy: Agrupación Cultural Renacimiento.
  • Demitrópulos, Libertad (1978). La flor de hierro. Castañeda: Buenos Aires.
  • Demitrópulos, Libertad (1981). Río de las congojas. Buenos Aires: Sudamericana.
  • Demitrópulos, Libertad (1994). Un piano en Bahía Desolación. Buenos Aires: Braga.
  • Demitrópulos, Libertad (2000). River of Sorrows. Trad. de Mary G. Berg. Buffalo: White Pine Press, 2000.
  • Demitrópulos, Libertad (2013). La mamacoca. Ed. Nora Domínguez. Villa María: Eduvim.
  • García Escudero, María del Carmen (2009). El mundo de los muertos en la cosmovisión centroandina. Gaceta de Antropología 25.2.
  • Jiménez, Juan Ramón (1992). Cartas. Antología. Madrid: Espasa.
  • León Liquete, Carlos (2010). Los puntos sobre las jotas: la ecdótica ante los archivos de un poeta contemporáneo: Juan Ramón Jiménez. Valladolid: Universidad de Valladolid.
  • Morán Rodríguez, Carmen (2007a). Juan Ramón Jiménez, la poesía escondida del Río de la Plata y una muchacha oculta y fina. Cuadernos Hispanoamericanos, 685-686 (julio-agosto), 159-192.
  • Morán Rodríguez, Carmen (2007b). «Libertad la Unjida» y Juan Ramón Jiménez: encuentro del poeta español y Libertad Demitrópulos. Boletín de la Academia Argentina de Letras, 293-294 (septiembre-diciembre), 585-613.
  • Morán Rodríguez, Carmen (2008). «Una letra escrita que se me levantaba del papel»: Juan Ramón Jiménez ante las poéticas argentinas y uruguayas en 1948. Filología, XL, 89-119.
  • Morán Rodríguez, Carmen (2014). Juan Ramón Jiménez y la poesía argentina y uruguaya en el año 48 (Historia de una antolojía nunca publicada), Madrid, Visor.
  • Perren de Jacquenod, Graciela B. (1993). Río de las congojas: Lectura y reescritura de la historia. En Juana Alcira Arancibia (Ed.), Literatura como intertextualidad: IX Simposio International de Literatura pp. 329-337. Buenos Aires: Instituto Literario y Cultural Hispánico.
  • Royo, Amelia M. (1998). El saber histórico y el discurso ficcional: A propósito de tres novelas sobre fundaciones. Sociocriticism, 13.1-2, 177-188.
  • Terrón de Bellomo, Herminia (2006). La poesía de Libertad Demitrópulos, en Arancibia, Juana (Ed.). Estudios de la literatura del noroeste argentino (pp. 99-113). Buenos Aires: Instituto Literario y Cultural Hispánico.
  • Terrón de Bellomo, Herminia (2009). La poesía: un aspecto poco conocido de la obra de Libertad Demitrópulos. Cuaderno FHyCS (Jujuy) (octubre), 23-29.
  • Tieffemberg, Silvia (1993), El espacio textual de una mujer: análisis de Río de las congojas de Libertad Demitrópulos, en Luis Martínez Cuitiño y Elida Lois (Eds.), Actas del III Congreso Argentino de Hispanistas (pp. 951-957). Buenos Aires: Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas.
  • Vega, Garcilaso de la (el Inca) (2012). Comentarios reales, I, Barcelona, Red.