Los edificios patrimoniales deberían ser inmuebles vivos, adaptables al uso

  1. Pedro Martín Lerones
  2. David Olmedo Vélez
  3. Fernando Gayubo Rojo
  4. Luis Ángel Bujedo Nieto
  5. Jesús Samaniego Muñoz
Revista:
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

ISSN: 2340-7565

Año de publicación: 2015

Año: 23

Número: 88

Páginas: 269

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Resumen

(...) En este sentido, habría que integrar los edificios históricos en la vida cotidiana de la sociedad y hacer al ciudadano partícipe partícipe y usuario de la edificación histórica en la medida de lo posible. Debe acabarse con la visión “elitista” de los lugares históricos, que se entienden más como museos o lugares turísticos que como elementos vivos a los que dotar del uso debido para que la sociedad desarrolle sus funciones cívicas en ellos, o a través de ellos, aunándose la actualidad con la historia de que son testigos y sobre la que se asienta precisamente esa sociedad. Así tendrá verdadero sentido la concepción del patrimonio como motor de riqueza tanto cultural como económica (...).