Ideología y poética en Blancanieves (2012) de Pablo Berger

  1. Martín Arias, Luis
Revista:
Sociocriticism

ISSN: 0985-5939

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Homenaje a Annie Bussière Perrin

Volumen: 30

Número: 1-2

Páginas: 413-443

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sociocriticism

Resumen

Al estudiar la película española Blancanieves se pretende verificar la pertinencia de un análisis textual que tenga en cuenta las funciones gnoseológicas del lenguaje, y más en concreto la ideológica y la poética. De este modo, se  comprueba el difícil equilibrio que mantiene la película entre su necesidad de adaptarse, por un lado, a la ideología posmoderna dominante y, por otro, de representar su atracción por el universo simbólico hispano (católico, flamenco y taurino), el cual a su vez entra en relación con una poética universal, propia del cuento tradicional, en la que comparecen el anhelo del padre y del héroe, allí donde lo femenino y lo masculino podrían llegar a articularse.