La crítica literaria en las revistas del fin de siglo como fuente historiográfica

  1. María Pilar Celma Valero 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Anales de Literatura Española
  1. Auladell Pérez, Miguel Ángel (coord.)

ISSN: 0212-5889 2695-4257

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869-1914)

Número: 26

Páginas: 109-126

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/ALEUA.2014.26.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: Anales de Literatura Española

Resumen

Se hace un repaso de la crítica literaria inserta en las revistas del Fin de siglo, que adquiere una importancia inusitada en el momento, así como de las distintas modalidades críticas, para valorar su potencial utilización como fuente historiográfica en la reconstrucción de este controvertido periodo de la literatura hispánica. Los artículos de crítica objetiva resultan más útiles para apreciar la recepción de autores y obras. Los artículos de crítica subjetiva, impresionista, permiten conocer la concepción estética tanto del autor reseñado como del crítico.

Referencias bibliográficas

  • ALAS, Leopoldo «Clarín», «Revista literaria. La crítica y la poesía en España», en La España Moderna, 13 (1890), 193-216.
  • ALAS, Leopoldo «Clarín», «Vivos y muertos», en Madrid Cómico, 529 (1893a), 3.
  • ALAS, Leopoldo «Clarín», «Vivos y muertos», en Madrid Cómico, 566 (1893b), 3.
  • ALAS, Leopoldo «Clarín», «Palique», Madrid Cómico, 742 (1897a), 190.
  • ALAS, Leopoldo «Clarín», «Palique», en Madrid Cómico, 762 (1897b), 315.
  • ALAS, Leopoldo «Clarín», «Palique», Madrid Cómico, 19 (1900), 150.
  • AZORÍN (José Martínez Ruiz). «Somos iconoclastas», en Alma Española, 10 (1904), 15-16.
  • ANÓNIMO, «Clarindustrial», en Revista Nueva, II, 2.ª serie, 26 (1899) 120-21.
  • BESER, Sergio, Leopoldo Alas, crítico literario, Madrid, Gredos, 1968.
  • FRAY CANDIL [Emilio Bobadilla], Triquitraques, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1892.
  • CELMA VALERO, María Pilar, La pluma ante el espejo (Visión autocrítica del Fin de siglo), Universidad de Salamanca, 1989a.
  • CELMA VALERO, María Pilar, La crítica de actualidad en el Fin de siglo (Estudio y textos), Salamanca, Plaza Universitaria, 1989b.
  • CELMA VALERO, María Pilar, Literatura y periodismo en las revistas del Fin de siglo. Estudio e índices, Gijón, Júcar, 1991a.
  • CELMA VALERO, María Pilar, «Crítica y poética del primer Juan Ramón» en Juan Ramón Jiménez. Poesía total y obra en marcha, Universidad de Málaga-Anthropos, 1991b, pp. 375-385.
  • GÓMEZ DE BAQUERO, Eduardo, «Crónica literaria. De la poesía lírica.– Poetas modernistas y no modernistas.– Alma, por D. Manuel Machado.– El alto de los bohemios, por D. Francisco Villaespesa.-Ninfeas y Almas de violeta, por D. Juan R. Jiménez […]», en La España Moderna, 159 (1902), 166-176.
  • GULLÓN, Ricardo, El modernismo visto por los modernistas, Madrid, Guadarrama, 1980.
  • MARTÍNEZ CAHERO, José María, «Clarín y Azorín (una amistad y un fervor)», Archivum, III, 2 (1953), 159-180.
  • MARTÍNEZ CAHERO, José María, Andrés González Blanco: una vida para la literatura, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1963.
  • MARTÍNEZ CAHERO, José María, «La actitud antimodernista del crítico Clarín», ALEUA, 2 (1983), 383-398.
  • NAVARRO LEDESMA, Francisco, «Batir de alas», en Gedeón, 69, 70, 72, 73 y 76 (1897), s.p.
  • PARDO BAZÁN, Emilia, «La nueva generación de novelistas y cuentistas en España», en Helios, 12 (1904), 257-270.
  • PÉREZ DE AYALA, Ramón, «La aldea lejana. Con motivo de La aldea perdida», en Helios, 1 (1903), 5-14.
  • RIBBANS, Geoffrey, «Riqueza inagotada de las revistas literarias modernas», Revista de Literatura, XIII (1958), pp. 30-49.
  • RODRÍGUEZ MORANTA, Inmaculada, La revista Renacimiento (1907): una contribución al programa ético y estético del Modernismo hispánico, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, Biblioteca Canon, 2012.
  • SERRANO ALONSO, Javier y Amparo de Juan Bolufer, Literatura hispánica y prensa periódica (1875-1931). Actas del Congreso Internacional celebrado en Lugo en noviembre de 2008, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2009.
  • SOBEJANO, Gonzalo, «Clarín y la crisis de la crítica satírica», en Forma literaria y sensibilidad social, Madrid, Gredos, 1967.