Enfermedades cardiovasculares y enfermedades inflamatorias sistémicas

  1. José I. Cuende 1
  2. Ignacio J. Pérez de Diego 1
  3. Diego Godoy 2
  1. 1 Consulta de Riesgo Cardiovascular, Servicio de Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de Palencia
  2. 2 Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular, Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Valencia
Revista:
Clínica e investigación en arteriosclerosis

ISSN: 0214-9168 1578-1879

Año de publicación: 2016

Volumen: 28

Número: 2

Páginas: 94-101

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clínica e investigación en arteriosclerosis

Resumen

A lo largo de más de un siglo, las investigaciones han demostrado que la arteriosclerosis más que un proceso infiltrativo o trombogénico es un proceso inflamatorio. Se ha demostrado epidemiológicamente y mediante técnicas de imagen que las enfermedades inflamatorias sistémicas (especialmente, pero no exclusivamente, la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico) aumentan el proceso arteriosclerótico, lo cual tiene base fisiopatológica demostrada. Además, los tratamientos para controlar las enfermedades inflamatorias pueden modificar el curso del proceso aterosclerótico. Aunque todavía no hay escalas específicas validadas para valoración del riesgo cardiovascular en los pacientes con estas enfermedades, su riesgo cardiovascular es elevado. Se están desarrollando varias escalas de riesgo específicas, considerando factores propios como el grado de actividad inflamatoria.