La moderación de la pena en el caso de las personae miserabiles en el pensamiento jurídico hispano-americano de los siglos XVI y XVII

  1. Francisco J. Andres Santos
  2. Luis C. Amezua Amezua
Revista:
Revista de historia del derecho

ISSN: 0325-1918 1853-1784

Any de publicació: 2013

Número: 45

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista de historia del derecho

Resum

Este artículo trata de la cuestión del trato judicial de las llamadas personae miserabiles, es decir, personas desamparadas (sobre todo, en este caso, los indios americanos), según la doctrina de los juristas españoles de los siglos XVI y XVII. Una de las principales consecuencias de formar parte de esta categoría era la de la atenuación de la pena en casos de delitos penales cometidos por tales individ uos, lo que dio lugar a diversos problemas en la práctica jurídica de la época.

Referències bibliogràfiques

  • Castañeda Delgado, Paulino. (1971). Anuario de Estud ios Americanos. XXVIII.
  • Altamira y Crevea, Rafael. (1987). Diccionario castellano de palabras jurídicas y técnicas tomadas de la Legislación Indiana. México^eD. F. D. F..