Desafíos físicos cooperativosrelato de una experiencia

  1. Carlos Velázquez Callado
Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2016

Número: 53

Páginas: 54-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

El presente artículo relata una experiencia desarrollada con alumnado de 6.º de primaria basada en desafíos físicos cooperativos, un tipo de actividades cooperativas en las que un grupo debe resolver un determinado problema motriz de solución múltiple cumpliendo una serie de normas. El trabajo realizado promovió el desarrollo de competencias sociales en el alumnado mediante la resolución de problemas motrices en las clases de educación física.

Referencias bibliográficas

  • JOHNSON, D.W.; JOHNSON, R.T. (2009): «An educational psychology success story: social interdependence theory and cooperative learning». Educational Researcher, vol. 38(5), pp. 365-379.
  • VELÁZQUEZ CALLADO, C. (2004): «Desafíos físicos cooperativos: una experiencia de aula», en
  • VELÁZQUEZ CALLADO, C.; LÓPEZ PASTOR, V.M.; MONJAS, R. (coords.): Actas del IV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Actividades Físicas Cooperativas [CD-ROM] (Segovia, 5-8 julio). Valladolid. La Peonza.
  • VELÁZQUEZ CALLADO, C.; LÓPEZ PASTOR, V.M.; MONJAS, R. (coords.) (2015): «Aprendizaje cooperativo en Educación Física: estado de la cuestión y propuesta de intervención». Retos, núm. 28, pp. 234-239. Bibliografía
  • FERNÁNDEZ-RÍO, J.; VELÁZQUEZ CALLADO, C. (2005): Desafíos físicos cooperativos. Sevilla. Wanceulen.