Del traductor invisible al que se deja verestudio de la presencia del traductor en la traducción monástica

  1. Antonio Bueno García 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Año de publicación: 2014

Volumen: 28

Páginas: 477-486

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Resumen

En la historia y teoría de la traducción ha sido de gran importancia el debate sobre la invisibilidad del traductor y/o sobre la transparencia debida del texto meta, prodigándose la postura de los que admiten el deber de no interferir en el texto y permanecer fieles al autor original. El análisis de las situaciones en las que el traductor religioso se deja ver sin tapujos y de sus consecuencias sobre el texto es el tema de este artículo.