Documentación del patrimonio cultural. Método basado en la fusión de técnicas fotogramétricas y de escaneado óptico de triangulación

  1. Molero Alonso, Borja
  2. Barba, Salvatore
  3. Álvaro Tordesillas, Antonio
Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Conversando con... JEAN NOUVEL

Volumen: 21

Número: 28

Páginas: 236-245

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2016.6308 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

Los continuos avances en los últimos años de equipos de levantamiento tridimensional han aumentado el abanico de posibilidades para el registro, documentación y difusión del patrimonio. Pero, y desde esta hipótesis partimos, aún existen obstáculos para la creación de modelos 3D fotorrealísticos y fidedignos en algunos ámbitos geométricos y radiométricos. Estos aparecen cuando las características de las piezas son adversas para su digitalización, es decir, la geometría del objeto carece de aristas definidas y/o su acabado no permite su registro, bien por su color, uniformidad, reflectancia, etc. Este estudio plantea y presenta resultados de un modelo fotorrealístico aplicado al levantamiento de una escultura de Jorge Oteiza. Obra caracterizada por una geometría y textura desfavorables a las ideales para su digitalización. La solución planteada pasa por una metodología fundamentada en la combinación de técnicas: modelos capturados mediante escáner óptico de triangulación Artec con el apoyo del software fotogramétrico PhotoScan en la fase de texturización.

Referencias bibliográficas

  • ÁLVARO TORDESILLAS, A., 2011, “Low-cost photogrammetric new tecnic by digital photography; applied to the S.A.V.E. of works by Chillida and Oteiza”, IX International Fo¬rum of Studies S.A.V.E. Heritage, Capri.
  • REMONDINO, F., EL-HAKIM, S., 2006, “Image-based 3D modelling: a review”, Photo¬gramm. Rec., vol. 21, no. 115, pp. 269–291. http://dx.doi.org/10.1111/j.1477-9730.2006.00383.x
  • BARBA, S., FIORILLO, F., CODER, P.O., AU¬RIA, S.D., DE FEO, E., 2011, “An application for cultural heritage in erasmus placement. Sur¬veys and 3D cataloguing archaeological finds in Mérida (Spain)”, Int. Arch. Photogramm. Remote Sens. Spat. Inf. Sci., vol. XXXVIII, no. March, pp. 2-4.
  • “Fundación Museo Jorge Oteiza. Alzuza, Na¬varra.” [Online]. Available: http://www.mu-seooteiza.org/. (01.10.2014).