Los primeros dibujos y planos de la ciudad de Oviedo

  1. Marta Alonso Rodríguez
Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Conversando con... RAFAEL MONEO

Número: 24

Páginas: 222-231

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2014.3102 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

Los dibujos y la cartografía histórica tienen un valor excepcional para el conocimiento de cualquier ciudad, pudiendo llegar a apreciar, a través de estos documentos, las huellas o vestigios de lugares desaparecidos o transformados con el paso del tiempo. Aunque los documentos gráficos que se conservan de la ciudad de Oviedo son más bien escasos hasta mediados del siglo XIX, cabe destacar por su interés algunos planos y dibujos que nos permiten restituir gráficamente la forma de la ciudad y su patrimonio edilicio.

Referencias bibliográficas

  • – Alonso Rodríguez, Marta . 2013. Oviedo: forma urbis. Restitución infográfica del patrimonio urbano perdido, tesis doctoral inédita, Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
  • – Alonso Rodríguez, Marta . 2012. “El ensanche de la plaza de la Catedral de Oviedo de 1927. Estudio y restitución gráfica”, en EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, 19, pp. 242-251.
  • – Carazo Lefort, Eduardo. 2010. Valladolid Forma Urbis. Restitución infográfica del patrimonio urbano perdido. Universidad de Valladolid. Valladolid.
  • – Montes Serrano, Carlos. 1988. “El arte de describir arquitectura: un proceso evolutivo”, en Tesoros de la Real Chancillería de Valladolid: planos y dibujos de arquitectura. Ministerio de Cultura. Valladolid, pp. 31-39.