Mitos y falacias de los bombardeos del Maestrazgo por aviones “Stuka” (mayo de 1938)

  1. Molina Franco, Lucas 1
  2. Permuy López, Rafael A. 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Consejo Asesor del SHYCEA
Revista:
Aportes: Revista de historia contemporánea

ISSN: 0213-5868 2386-4850

Año de publicación: 2016

Año: 31

Número: 90

Páginas: 217-250

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aportes: Revista de historia contemporánea

Resumen

El empleo de los aviones de bombardeo en picado alemanes Junkers Ju 87 “Stuka” en la Guerra Civil española se puede catalogar como “pionero”, pues se trataba de material novedoso, de reciente implantación en su país de origen y de características no igualables por otros ingenios militares similares. Los ejemplares del modelo “A” que combatieron en España lo hicieron, sucesivamente, en los frentes de Teruel, Aragón y Levante, entre febrero y julio de 1938, y fue precisamente en esta última ofensiva donde su participación se ha puesto en entredicho debido a su empleo –supuestamente secreto–, para probar los efectos de las bombas de 500 kilogramos sobre población civil desarmada en cuatro pueblos del Alto Maestrazgo –supuestamente alejados del frente–. En este trabajo intentaremos clarificar qué ocurría en esos pueblos en las fechas en que los aviones los bombardearon, las causas y los efectos de dichos bombardeos y las falsedades que la prensa, escrita y audiovisual, ha vertido sobre los sucesos que allí ocurrieron en mayo de 1938.

Referencias bibliográficas

  • Atlas Nacional de España, del Instituto Geográfico y Catastral. Reseña Geográfica. Madrid, 1965.
  • Normas para la Instrucción del Personal del Servicio de Escucha y Diferenciación del Material Aéreo, Jefatura del Aire. Servicios de Antiaeronáutica. Sevilla: Tipografia A. Padura, 1937. Lámina 12. Ficha nº 37.
  • Patrick LAUREAU, Condor. The Luftwaffe in Spain. 1936-39, Hikoki Publications Ltd, 2000.
  • Luis María de LOJENDIO. Operaciones militares de la Guerra de España. 19361939, Barcelona: Montaner y Simón SA, 1940.
  • José Mª MANRIQUE GARCÍA y Lucas MOLINA FRANCO, La Legión, Yagüe y el Cuerpo de Ejército Marroquí, Valladolid: Editorial Galland Books, 2010.
  • José Manuel MARTÍNEZ BANDE, La ofensiva sobre Valencia, Madrid: Editorial San Martín, 1977.
  • Monografías de la Guerra de España nº 12, Servicio Histórico Militar.
  • Rafael A. PERMUY LÓPEZ y Lucas MOLINA FRANCO, Stukas en España. Las unidades de bombardeo en picado de la Legión Cóndor, colección “La Luftwaffe en España” nº 3, Valladolid: Editorial Galland Books, 2012.
  • Karl RIES y Hans RING, Legion Condor. 1936-1939. Eine illustrierte Dokumentation, Mainz: Verlag Dieter Hoffmann, 1980.
  • Ramón SALAS LARRAZÁBAL, Historia del Ejército Popular de la República, Madrid: Editora Nacional, 1973, tomo 2.
  • Ramón y Jesús SALAS LARRÁZABAL, Historia General de la Guerra de España, Valladolid: AF Editores, 2006.
  • Peter C. SMITH, Lufwaffe Ju 87 Dive Bombers Units, Surrey, Ian Allan Publisging, 2006.
  • http://www.ivoox.com/cuarto-milenio-20-3-2016-11x28-regreso-a-luna-audios-mp3_rf_10878696_1.html
  • José Vicente MOYA JULVE, “El tren blindado nº 12. Su efímera actuación en la batalla de Alcalá de Xivert”. http://es.slideshare.net/aulamilitar/58-eltren-blindado-n-11
  • Manuel SALVADOR GASPAR, “Año 1938. Operaciones militares en la provincia de Castellón”, publicado en la web del Aula Militar Bermúdez de Castro http://es.slideshare.net/aulamilitar/04-1938-operaciones-militaresen-la-provincia-de-castellon
  • Edición digital del diario Las Provincias (24-1-2016) http://www.lasprovincias.es/fiestas-tradiciones/201601/24/masacre-nazi-sobre-maestrat20160123235559-v.html
  • Alicia COSCOLLANO, “Experiments de la Legió Cóndor a lÁlt Maestrat. 1938” (1-11-2013). http://www.lacalamanda.com/territori_cultural/ 275/experiments-de-la-legio-condor-a-lalt-maestrat.-1938