Editar a Rubén Darío

  1. Ricardo de la Fuente Ballesteros
  2. Francisco Estévez
Revista:
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

ISSN: 0020-4536

Año de publicación: 2016

Número: 838

Páginas: 15-18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ínsula: revista de letras y ciencias humanas

Referencias bibliográficas

  • Arellano, J. E. (1996). Los raros: una lectura integral. Managua: Instituto Nicaraguense de Cultura.
  • Borges, J. L. (1967). Mensaje en honor de Rubdn Darfo, II Con- greso Latinoamericano de Escritores, El Despertar Americano, Mexico, mayo de 1967, vol. 1, n. 2, p. 9.
  • Darío, R. (1901). Prosasprofanasyotrospoemas, Paris-Mexico, Libre- rfa de la Vda. de C. Bouret.
  • Darío, R (1917-1919) Obras completas, prologo de Alberto Ghiraldo. Madrid: Mundo Latino (22 volumenes).
  • Darío, R (1923-1929). Obras completas, edicion de Alberto Ghiraldo y Andres Gonzalez Blanco. Madrid: Biblioteca Ruben Dario (22 volumenes).
  • Darío, R (1932). Obras poeticos completas, Madrid: Aguilar.
  • Darío, R (1952a). Poesias completas, edicion de Alfonso Mendez Plancarte. Madrid: Aguilar. Edicion revisada, por Antonio Oliver Belmas, en 1957. Edicion del Centenario en 1967.
  • Darío, R (1952b). Poesias, edicion de Ernesto Meji'a Sanchez. Estudio pre- liminar de Enrique Ardenson Imbert. Mexico: Fondo de Cultura Econ6mica.
  • Darío, R (1987). Espana Contemporanea, Ed. de Antonio Vilanova. Barcelona: Lume.
  • Darío, R (1992a). Prosas profanas y otros poemas, edicion de Ignacio M. Zulueta. Madrid, Castalia.
  • Darío, R (1992b). Cantos de vida y esperanza, ed. de Alvaro Salvador. Madrid: Espasa-Calpe.
  • Darío, R (1996). Poesia selecta de Ruben Dario, Ed. de Alberto Acereda. Madrid: Visor.
  • Darío, R (1997a). Poesia erotica de Ruben Dario, Madrid: Hiperion.
  • Darío, R (1997b). Cuentos, Ed. de Jose Maria Martinez. Madrid, Catedra.
  • Darío, R (1999). Prosas profanas y otros poemas, Ed. de Alvaro Salvador. Madrid: Akal.
  • Darío, R (2000). Azul.J Cantos de viday esperanza, edicion critica de Jose Maria Martinez. Madrid: Catedra.
  • Darío, R (2000-2005). La caravana pasa, Ed. de Giinter Schmigalle. Berlin: Tranvi'a/Verlag Walter Frey, 4 vols.
  • Darío, R (2004). Cantos de viday esperanza, edicion de José Carlos Rovira. Madrid: Alianza Editorial.
  • Darío, R (2006). El canto errante, Ed. de Ricardo Llopesa. Valencia: Editorial Instituto de Estudios Modernistas.
  • Darío, R (2007a). Poemas filosoficos de Ruben Dariom, Ed. de Alberto Acereda. Madrid: Hiperion.
  • Darío, R (2007b). Poesia, Ed. de Julio Ortega con la colaboraci6n de Nicanor Velez; introduction general y notas de Julio Ortega; prologo de Josd Emilio Pacheco, Barcelona: Ci'rculo de Lectores: Galaxia Gutenberg.
  • Darío, R (2011). Obra poetica, Ed. de Josd Carlos Rovira, con la colaboracion de Sergio Galindo, Madrid: Fundaci6n Jose Antonio de Castro.
  • Darío, R (2013a). Antologia personal, ed. Ricardo Llopesa, Mexico D. F.: Joaquin Mortiz.
  • Darío, R (2013b). Los raros, Ed. y estudio introductorio de Ricardo de la Fuente Ballesteros y Juan Pascual Gay, San Luis Potosi, El Colegio de San Luis.
  • Darío, R (2015). Los raros, Ed. de Giinter Schmigalle. Berlin: Tranvia/Verlag Walter Frey.
  • Darío, R (2016a). Del simbolo a la realidad. Obra selecta, Madrid: Real Academia Espanola y Asociacion de Academias de la Lengua Espanola.
  • Darío, R (2016b). Libros poeticos, Ed. critica de Alberto Acereda, Ricardo de la Fuente Ballesteros, Francisco Estevez y Juan Pascual. En prensa.
  • Fernandez, T. (1998). Los raros frente al decadentismo, Alfonso Garcia Morales (ed.), Ruben Dario. Estudios en el centenario de Los raros y Prosas profanas. Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla: pags. 56-68.
  • JimEnez, J. R. (1990). Mi Ruben Dario, reconstruction, estudio y notas criticas de Antonio Sanchez Romeralo, Moguer, Fundaci6n Juan Ram6n Jimenez.
  • MONTERO, Ò. (1996). Modernismo y degeneration. Los raros de Dario, Revista Iberoamericana, LXIII: pags. 821-834.
  • Rivas Bravo, N. E. (2006). Breve recorrido por las ediciones darianas, Anales de Literatura Hispanoamericana, 35: pags. 13-20.