En las casas de Cigaleslos interiores domésticos de la Castilla rural al mediar el siglo XVIII

  1. Sobaler Seco, Ángeles 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna

ISSN: 1699-7778

Year of publication: 2016

Volume: 8

Issue: 32

Type: Article

More publications in: Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna

Abstract

We offer some reflections about domestic interiors of the Castilian countryside, resulting of our research materialized in Valladolid environment, in the middle XVIIIth Century. The study of deceased’s inventory of goods in Cigales and its comparison with others realities, we reflect about the domestic space and the objects that are there. Everything in relation to sociability and privacy home.

Funding information

El presente trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de Investigación “Familia, identidad social, transmisión hereditaria y cultura material. Patrimonio, consumos y apariencias en la Castilla interior, 1600-1850”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación: 2011-2015 (HAR2010-21325-C05-05).

Funders

  • Ministerio de Ciencia e Innovación Spain
    • HAR2010-21325-C05-05

Bibliographic References

  • ABAD ZARDOYA, Carmen, “La vivienda aragonesa en los siglos XVII y XVIII: manifestaciones del lujo en la decoración de interiores”, Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, nº 19 (2004), pp. 409-426.
  • APPADURAI, Arjun, The Social Life of Things. Commodities in Cultural Perspective, Cambridge, 1986
  • BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, Juan Manuel, “Condiciones de vida y privacidad cotidiana del campesinado leonés de Tierra de Campos: la comarca de Sahagún en el siglo XVIII”, Estudios humanísticos. Historia, nº 4 (2005), pp. 37-52
  • BLASCO ESQUIVIAS, Beatriz, La casa. Evolución del espacio doméstico en España, Madrid, 2006.
  • DE SARTI, Raffaela, Vida en familia: casa, comida y vestido en la Europa moderna, Barcelona, 2002
  • DOS GUIMARÃES SÁ, Isabel, “Habitar: del espacio a los objetos”, Cultura material y vida cotidiana moderna: escenarios (M. GARCÍA FERNÁNDEZ, coord.), Madrid, 2013, pp. 113-129
  • FRANCO RUBIO, Gloria A., “La vivienda en el Antiguo Régimen: de espacio habitable a espacio social”, Chronica Nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, nº 35 (2009), pp. 63-103.
  • GARCÍA FERNÁNDEZ, Máximo, “La cultura material doméstica en la Castilla del Antiguo Régimen”, Estudios en homenaje al profesor Teófanes Egido (M. GARCÍA FERNÁNDEZ y M.ª A. SOBALER SECO, coords.), Valladolid, 2004
  • GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco, “Imágenes de la decadencia en la España interior: casas y hogares en las ciudades de Toledo y Alcaraz a finales del Antiguo Régimen”, Praeactas X Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Universidad de Santiago de Compostela, 2008
  • GONZÁLEZ HERAS, Natalia, “La vivienda doméstica española del siglo XVIII según los relatos de viajeros británicos”, Tiempos Modernos, 21 (2010/2), Monográfico: Miradas propias y ajenas en un baile de espejos (Gloria FRANCO RUBIO, coord.), p. 27.
  • GONZÁLEZ HERAS, Natalia, “Vivienda e interiores domésticos en el Madrid ilustrado”, Cultura material y vida cotidiana: escenarios (M. GARCÍA FERNÁNDEZ, coord.), 2013, pp. 151-166
  • HERNÁNDEZ LÓPEZ, Carmen y SIMÓN FERNÁNDEZ, Fátima, “La casa en la Castilla rural del siglo XVIII. Hacia la especialización del espacio doméstico”, Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, vol. 8, nº 29 (2014/2), Monográfico: Familia y sociedad rural en la España del Antiguo Régimen (F. GARCÍA GONZÁLEZ y C. HERNÁNDEZ LÓPEZ, coords.)
  • HERNÁNDEZ LÓPEZ, Carmen, “Cultura material y especialización de la casa (Campo de Montiel, 1650-1850)”, Apariencias contrastadas: contrastes de apariencias: cultura material y consumos en el Antiguo Régimen (Juan Manuel BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ y Máximo GARCÍA FERNÁNDEZ, coords.), Universidad de León, 2012, pp. 15-40
  • HERNÁNDEZ LÓPEZ, Carmen, “Esta casa no es lo que era. Trayectoria social de las casas y hogares en las tierras de La Mancha oriental a finales del Antiguo Régimen”, Norba. Revista de Historia, nº 24 (2011), pp. 63-77
  • HERNÁNDEZ LÓPEZ, Carmen, “La casa en La Mancha Oriental a finales del Antiguo Régimen”, Cuadernos de Historia Moderna, nº 38 (2013), pp. 93-119
  • IMÍZCOZ BEUNZA, José María (coord.), Casa familia y sociedad: País Vasco, España y América, siglos XV-XIX, 2004
  • LISÓN TOLOSANA, Carmelo, Ensayo de antropología social, Madrid, 1978; Joan BESTARD, Casa y Familia. Parentesco y reproducción doméstica en Formentera, Institut d'Estudis Baleàrics, Palma de Mallorca, 1986.
  • MANZANOS ARREAL, Paloma, “La casa y la vida material en el hogar. Necesidades vitales y niveles de vida en la Vitoria del siglo XVIII”, en La vida cotidiana en Vitoria en la Edad Moderna y Contemporánea, (J. M.ª IMÍZCOZ BEUNZA, coord.), San Sebastián, 1995, pp. 199- 237.
  • QUINTANA ANDRÉS, Pedro C., “La vivienda en la Isla de La Palma durante el Seiscientos: propiedad, distribución, tipología”, Revista de Historia Canaria, nº 189 (2007), pp. 75-102
  • QUINTANA ANDRÉS, Pedro C., “La vivienda en Las Palmas durante el Antiguo Régimen: estructura, mantenimiento y cargas impositivas”, Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía Historia, nº 5 (2000), pp. 175-192
  • QUINTANA ANDRÉS, Pedro C., “La vivienda popular en Canarias durante el Antiguo Régimen”, El Museo Canario, nº 59 (2004), pp. 319-350
  • RYBCZYNSKI, Witold, La casa. Historia de una idea, San Sebastián, 1989
  • SAAVEDRA, Pegerto, La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen, Barcelona, 1994;
  • SANZ DE LA HIGUERA, Francisco José, “Aproximación al devenir del canapé en los interiores domésticos del XVIII”, Cuadernos de Historia Moderna, nº 38 (2013), pp. 139-161
  • SANZ DE LA HIGUERA, Francisco José, “Familia, hogar y vivienda en Burgos a mediados del siglo XVIII: entre cuatro paredes, compartiendo armarios, camas, mesas y manteles”, Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, nº 22 (2002), pp. 165-212
  • SOBRADO CORREA, Hortensio, "Las condiciones materiales de vida en el mundo rural gallego del siglo XVIII", La vida cotidiana en la España del siglo XVIII (M. R. GARCÍA HURTADO, ed.), Madrid, 2009, pp. 181-205
  • TOWNSEND, Joseph, “Viaje a España hecho en los años 1786 y 1787” en José GARCÍA MERCADAL, Viajes de extranjeros por España y Portugal. III. Siglo XVIII, Madrid, 1962
  • VEGA GONZÁLEZ, Jesusa, “Transformaciones del espacio doméstico en el Madrid del siglo XVIII: del oratorio y el estrado al gabinete”, Revista de dialectología y tradiciones populares, T. 60, Cuaderno 2 (2005), pp. 191-226.
  • VINCENT, Bernard y CASEY, James, “Casa y familia en la Granada del del Antiguo Régimen”, en Pierre VILAR (coord.), La familia en la España mediterránea (ss. XV-XIX), Barcelona, 1987, pp. 172-211