El "Alfarje Várez Fisa"premisas para su estudio

  1. Fernando Gutiérrez Baños 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Aldizkaria:
Boletín del Museo del Prado

ISSN: 0210-8143

Argitalpen urtea: 2015

Alea: 33

Zenbakia: 51

Orrialdeak: 6-23

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Boletín del Museo del Prado

Laburpena

En 2013 el empresario José Várez Fisa (1928-2014) donó al Museo del Prado una selección de obras de su colección privada, correspondientes a la Edad Media y a los inicios del Renacimiento, que incluía un alfarje castellano de época gótica ricamente pintado. Se decía que el alfarje procedía de la demolida iglesia de Santa Marina de Valencia de Don Juan (León). En este artículo, un profundo análisis de las noticias sobre su origen y de sus características estructurales nos conducirá a concluir que, en realidad, es un producto del mercado anticuario, elaborado a partir de auténticas vigas pintadas de diferentes fechas y procedencias para satisfacer el interés de los coleccionistas de arte del siglo XX en este tipo de obras.