A Revolução Francesa segundo Kant

  1. Durão, Aylton Barbieri
  2. medina, javier garcía
Revista:
Conjectura: filosofia e educação

ISSN: 0103-1457

Año de publicación: 2017

Volumen: 22

Número: 1

Páginas: 161-179

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Conjectura: filosofia e educação

Resumen

En la filosofía política y del Derecho, Kant enfáticamente niega el derecho del sujeto a la resistencia y considera que el soberano debe promover las reformas necesarias en la Constitución. Esto contrasta con su apología a la revolución francesa en la historia filosófica. Pero esta aparente contradicción se disuelve tan pronto se comprende que Kant entiende la revolución francesa como una reforma constitucional realizada involuntariamente por el rey Louis XVI, que transfirió la soberanía a los representantes del pueblo al convocar los Estados generales, que no tenían ninguna obligación de restituirla al soberano anterior, pero se declararon en Asamblea Nacional con el fin de organizar la constitución republicana, la único conforme a la voluntad de un pueblo unificado.