Lugar y tiempo del cumplimiento de las obligaciones en la armonización del Derecho Europeo de Contratos

  1. Henar Álvarez Álvarez
Revista:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho

ISSN: 1698-739X

Año de publicación: 2017

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho

Resumen

En la ejecución de los contratos internacionales surgen múltiples problemas a la hora de determinar cuál es el lugar y el tiempo del cumplimiento del contrato. Por ello es necesario que existan unas reglas comunes en las legislaciones de los diferentes estados de la UE que unifiquen el derecho de contratos.

Referencias bibliográficas

  • BEALE, TALLON, VOGENAUER, RUTGERS, FAUVARQUE-COSSON (2010), Ius Commune Casebooks for the Common Law of Europe, Oxford, Hart.
  • FARNSWORTH (2006), “Comparative contract law”, en The Oxford Handbook of Comparative Law, REIMANN Y ZIMMERMANN, Oxford University Press, Oxford.
  • FERNÁNDEZ DE LA GÁNDARA, (1998), “Comentario de los art. 31 a 33”, en La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena”, VV. AA., Dir. DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN, Civitas, Madrid.
  • HARTKAMP (2011), Principles of Contract Law, Towards a European Civil Code, Wolters Kluwer, 4ª ed.
  • LANDO Y BEALE (EDS.) (2003), “Principios de derecho contractual europeo: Partes I y II”, (edición española a cargo de Barres Benlloch, Embid Irujo, Martínez Sanz), Madrid, Marcial Pons, Colegios Notariales de España.
  • NANCLARES VALLE (2011), “Capítulo 5. Libro III. Obligaciones y derechos”, en Unificación del derecho patrimonial europeo. Marco común de referencia y Derecho español, VV. AA., coord. VALPUESTA GASTAMINZA, Bosch, Barcelona.
  • Propuesta de Código Civil, Libros Quinto y Sexto (2016), Asociación de Profesores de Derecho Civil, tirant lo Blanch, Valencia.
  • SMITS (2015), Contract law. A comparative introduction, Edward Elgar, UK.
  • YOUNGS (2007), English, French and German comparative law, Cavendish, London.