Conflictos campesinos e indígenas en el sur de Chile (la provincia de Cautín, 1967-1973)

  1. Jesús-Ángel Redondo Cardeñoso 1
  1. 1 Universidad de Santiago de Chile
    info

    Universidad de Santiago de Chile

    Santiago de Chile, Chile

    ROR https://ror.org/02ma57s91

Zeitschrift:
Historia Crítica

ISSN: 0121-1617 1900-6152

Datum der Publikation: 2017

Titel der Ausgabe: Tema abierto

Nummer: 63

Seiten: 159-179

Art: Artikel

DOI: 10.7440/HISTCRIT63.2017.08 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUVADOC editor

Andere Publikationen in: Historia Crítica

Zusammenfassung

En este artículo se realiza un estudio de los conflictos campesinos e indígenas (mapuches) que tuvieron lugar en la provincia de Cautín (Chile) durante el ciclo de conflictividad social que vivió el país entre 1967 y 1973. El objetivo es revisar las tradicionales visiones que han prevalecido sobre el tema en la historiografía chilena, basadas en perspectivas monolíticas del conflicto rural. A través de documentación archivística y periodística del ámbito regional se analizan las diversas manifestaciones de dicho conflicto, desde las tradicionales expresiones de rebeldía campesina (cuatrerismo) hasta las modernas formas de movilización colectiva (sindicalismo campesino). Con ello se podrán observar la diversidad, complejidad y heterogeneidad de dichos conflictos y sus protagonistas.