Calidad de vida y educación para la salud en insuficiencia cardiaca

  1. Cristina Cabrero González 1
  2. Emilio L. Criado Rodriguez 2
  3. Juan Pablo Torres Andres 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Ayuntamiento de Valladolid
Revista:
A tu Salud

ISSN: 1137-3350

Año de publicación: 2014

Número: 87-88

Páginas: 15-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: A tu Salud

Resumen

La evaluación de la calidad de vida de personas con insuficiencia cardíaca supone un pilar fundamental para la determinación de las necesidades que no están cubiertas desde el punto de vista sanitario, y nos permite, asimismo, realizar una evaluación de las prioridades de educación para la salud para conseguir que los enfermos adopten conductas de salud que influyan positivamente en su enfermedad, mejorando las esferas de su vida cotidiana con respecto a su enfermedad y reduciendo los costes sanitarios. Se presenta un estudio de la calidad de vida realizado en un grupo amplio de pacientes con insuficiencia cardíaca y que confirma que la educación para la salud personalizada a cada paciente, con la posibilidad de estar en contacto con los mismos para captar y solucionar sus problemas, permite cubrir sus necesidades y conseguir, en la mayoría de ellos, que la enfermedad afecte a su calidad de vida de una forma leve o moderada, mientras que el compromiso severo se quedaría en una minoría.