El Catálogo en el universo del Conjunto Histórico de BurgosLas muñecas rusas

  1. Manuel Saravia Madrigal
  2. Gloria Hernández Berciano
Revista:
Planur-e: territorio, urbanismo, paisaje, sostenibilidad y diseño urbano

ISSN: 2340-8235

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: La ciudad sobre la ciudad : los centros históricos

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Planur-e: territorio, urbanismo, paisaje, sostenibilidad y diseño urbano

Resumen

La realización de un catálogo de protección integrante de un documento urbanístico frecuentemente se asocia a los elementos construidos, materiales, naturales, sobre o bajo rasante, como los yacimientos. Pero siempre, y más si el ámbito es un conjunto histórico, la metodología requiere una visión más integrada, donde todo forma parte de un universo que ha ido modelándose a través de la historia y a través de los modos de vida, actuales y pasados, que sigue vital, que sugiere conservación al tiempo que adaptación y que sobre todo exige su comprensión como universo. La experiencia en el catálogo del Centro Histórico de Burgos ha puesto en práctica una metodología que parte del entendimiento del conjunto, del ámbito, como un universo donde la relación entre las piezas, desde la más amplia que abarca a todas las demás (el conjunto) hasta la más descompuesta(la de los elementos), se asimila al juego de las muñecas rusas.