Comercio internacional y política comerciallos tiempos están cambiando

  1. Luis Fernando Lobejón 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Papeles de relaciones ecosociales y cambio global

ISSN: 1888-0576

Año de publicación: 2017

Número: 138

Páginas: 61-71

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de relaciones ecosociales y cambio global

Resumen

Desde el estallido de la crisis se ha producido una significativa transformación del comercio internacional. El rasgo más llamativo es su pérdida de dinamismo, particularmente evidente desde 2012. A medida que pasa el tiempo se extiende la sensación de que el estancamiento de los intercambios obedece a una variación de fondo, cuyo origen no puede explicarse a partir del impacto directo de la crisis. Podrían estar incidiendo en ese comportamiento factores de carácter estructural, llamados a permanecer en el tiempo. Entre estos destacan el fin de la “edad de oro” de las cadenas de producción globales y una política comercial mucho menos propicia para el desarrollo de las transacciones.