Complicaciones corneales epiteliales de las vitrectomíasestudio retrospectivo

  1. S Chiambo
  2. C Baílez Fidalgo
  3. JC Pastor Jimeno
  4. RM Coco Martín
  5. E Rodríguez de la Rúa Franch
  6. MA de la Fuente Salinero
  7. JM Herreras Cantalapiedra
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2004

Volumen: 79

Número: 4

Páginas: 155-161

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912004000400004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Establecer la incidencia de las alteraciones corneales epiteliales, su evolución y el resultado funcional final en una serie de vitrectomías realizadas durante un año. Métodos: Se han revisado de forma retrospectiva 195 vitrectomías consecutivas realizadas en 2001. Los pacientes fueron evaluados al día siguiente de la intervención, en la primera semana del postoperatorio y semanalmente hasta completar 3 meses. Los resultados funcionales se han establecido al término de ese período. Resultados: Del total de 195 ojos, 12 (6,1%) desarrollaron complicaciones corneales epiteliales tras la cirugía: 8 (4,1%) un defecto epitelial persistente y 4 (2%) fueron diagnosticados de queratitis herpética necrotizante. De estos 12 pacientes 6 eran diabéticos, en los que las alteraciones corneales supusieron el 10,5% frente al 4,3% en no diabéticos (p=0,10). La mayoría de los defectos epiteliales persistentes curaron sin secuelas en un tiempo inferior a 2 meses. Todas las queratitis herpéticas dejaron como secuela un leucoma corneal y tardaron entre 3 y 4 meses en curar. Conclusiones: Los defectos epiteliales persistentes tras una vitrectomía son relativamente frecuentes, y afectan con más frecuencia a los diabéticos. Pero además hay que descartar la recidiva de una infección herpética, que puede cursar en forma de queratitis necrotizante. Esta relación no ha sido descrita anteriormente y necesita un estudio más extenso.

Referencias bibliográficas

  • Schachat, AP, Oyakawa, RT, Michels, RG, Rice, TA. (1983). Complications of vitreous surgery for diabetic retinopathy: II. Postoperative complications. Ophthalmology. 90. 522-530
  • Chung, H, Tolentino, FI, Cajita, VN, Acosta, J, Refojo, MF. (1988). Reevaluation of corneal complications after closed vitrectomy. Arch Ophthalmol. 106. 916-919
  • Michels, RG, Wilkinson, CP, Rice, TA. (1993). Desprendimiento de retina. Mosby de España. Madrid.
  • Perry, HD, Foulks, GN, Thoft, RA, Tolentino, FI. (1978). Corneal complications after closed vitrectomy through the pars plana. Arch Ophthalmol. 96. 1401-1403
  • Foulks, GN, Thoft, RA, Perry, HD, Tolentino, FI. (1979). Factors related to corneal epithelial complications after closed vitrectomy in diabetics. Arch Ophthalmol. 97. 1076-1078
  • Snip, RC, Thoft, RA, Tolentino, FI. (1980). Similar epithelial healing rates of the corneas of diabetic and nondiabetic patients. Am J Ophthalmol. 90. 463-468
  • Kenyon, KR. (1979). Recurrent corneal erosion: pathogenesis and therapy. Int Ophthalmol Clin. 19. 169-195
  • Virata, SR, Kylstra, JA, Singh, HT. (1999). Corneal epithelial defects following vitrectomy surgery using hand-held, sew-on, and noncontact viewing lenses. Retina. 19. 287-290
  • Friberg, TR, Ohji, M, Scherer, JJ, Tano, Y. (2003). Frequency of epithelial debridement during diabetic vitrectomy. Am J Ophthalmol. 135. 553-554
  • Liesegang, TJ. (1997). Textbook of Ophthalmology. Williams and Wilkins. Baltimore.
  • Kaufman, HE, Rayfield, MA. (1988). The Cornea. Churchill Livingstone. New York.
  • Pavan-Langston, D. (1975). Diagnosis and management of herpes simplex ocular infection. Int Ophthalmol Clin. 15. 19-35