Astrocitoma pilocítico de nervio óptico con afectación de retina

  1. P Rodríguez-Francia
  2. H Sánchez-Tocino
  3. M García-Cantera
  4. J Martín-Castillo
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2005

Volumen: 80

Número: 12

Páginas: 733-736

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912005001200010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Introducción: Se presenta un caso atípico de astrocitoma pilocítico de nervio óptico (NO) y retina. Caso clínico: Varón de 30 años afiliado a la ONCE desde niño, con sospecha de tumoración intraocular. En la exploración oftalmológica: coloboma de NO y retina en ojo derecho y microftalmos, seclusión pupilar, desprendimiento de retina y evidencia de una masa retiniana en ojo izquierdo. La RNM mostró una tumoración de NO y retina. El estudio anatomopatológico tras la enucleación diagnosticó astrocitoma pilocítico de NO y de retina. Discusión: La existencia de una patología congénita en un paciente con ceguera legal no excluye el que pueda presentar otras patologías.

Referencias bibliográficas

  • Koeller, KK, Rushing, EJ. (2004). From the archives of the AFIP: pilocytic astrocytoma: radiologic-pathologic correlation. Radiographics. 24. 1693-1708
  • Strong, JA, Hatten, HP Jr, Brown, MT, Debatin, JF, Friedman, HS, Oakes, WJ. (1993). Pilocytic astrocytoma: correlation between the initial imaging features and clinical aggressiveness. AJR Am J Roentgenol. 161. 369-372
  • Pérez Moreiras, JV, Prada Sánchez, MC, Coloma Bockos, J, Becerra, E. (2002). Patología Orbitaria: Exploración, diagnóstico y cirugía. Edika Med. Barcelona.
  • Arslanoglu, A, Cirak, B, Horska, A, Okoh, J, Tihan, T, Aronson, L. (2003). MR imaging characteristics of pilomyxoid astrocytomas. Am J Neuroradiol. 24. 1906-1908