Monocromatismo de conos azules ligado a XUna familia afecta

  1. RM Coco Martín
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2005

Volumen: 80

Número: 1

Páginas: 35-40

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912005000100007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Caso Clínico: Se presenta una familia afecta de monocromatismo de conos azules ligada a X. Hay 4 varones afectos y 9 mujeres portadoras identificadas. Discusión: El diagnóstico clínico de monocromatismo de conos azules se basó en la presencia de una visión de colores severamente afectada, mala AV, nistagmus, ERG fotópico casi ausente con conservación de la función azul, y una historia familiar compatible con herencia recesiva ligada a X. Las mujeres portadoras tenían función visual y motilidad ocular normal. Es importante conocer las disgenesias no progresivas de conos para poder hacer el diagnóstico genético de las enfermedades incluídas en este grupo.

Referencias bibliográficas

  • Hess, RF, Mullen, KT, Sharpe, LT, Zrenner, E. (1989). The photoreceptors in atypical achromatopsia. J Physiol. 417. 123-149
  • Fishman, GA.. (2001). Ophthalmology monographs 2: Electrophysiologic testing in disorders of the retina, optic nerve, and visual pathway. LEO. Singapore.
  • Michaelides, M, Jonson, S, Simunovic, MP, Bradshaw, K, Holder, G, Mollon, JD. (2005). Blue cone monochromatism: a phenotype and genotype assessment with evidence of progressive loss of cone function in older individuals. Eye. 19. 2-10
  • Nathans, J, Maumenee, IH, Zrenner, E, Sadowski, B, Sharpe, LT, Lewis, RA. (1993). Genetic heterogeneity among blue-cone monochromats. Am J Hum Genet. 53. 987-1000
  • Ladekjer-Mikkelsen, AS, Rosenberg, T, Jorgensen, AL. (1996). A new mechanism in blue cone monochromatism. Hum Genet. 98. 403-408