Mercado laboral y cambio de modelo económicola breve ejecutoria de Sánchez-Terán en el Ministerio de Trabajo (Mayo-Septiembre de 1980)

  1. Jaime Cosgaya García 1
  2. Carlos González Martínez 1
  3. Jorge Lafuente del Cano 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Trabajo: Revista iberoamericana de relaciones laborales

ISSN: 2173-6812

Year of publication: 2016

Issue: 34

Pages: 3-12

Type: Article

More publications in: Trabajo: Revista iberoamericana de relaciones laborales

Abstract

The death of Franco opened in Spain a process of change and freedom to the spaniards. The end of his regime wrought a decisive changes: the legalization of political parties, the democratic elections, the adoption of a Constitution and the decentralization of power. However, four decades later, the Spanish Transition has been estudied exclusively to some issues related to the domestic politics. We analyze the years of former politician Sánchez-Teran as Work Minister in order to show that the UCD Party that carry out the peaceful transition from an authoritarian regime to a democratic one and implemented also some programmes to change the economic model of the country. Above all firstly, considering a background context on a economic crisis, and secondly, with the beginning of the negotiations for the join of Spain to the so called then Common Market.

Bibliographic References

  • AGUIRRE RODRÍGUEZ, José Antonio. La política económica de la transición española, 1975-1980. Madrid, Unión Editorial, 1981.
  • ALONSO-CASTRILLO, Silvia. La apuesta de centro. Historia de la UCD. Madrid, Alianza Editorial, 1996.
  • ATTARD ALONSO, Emilio. Vida y muerte de UCD. Barcelona, Planeta, 1983.
  • CABRERA CALVO-SOTELO, Mercedes y REY REGUILLO, Fernando del. El poder de los empresarios. Política y economía en la España contemporánea (1875-2000). Madrid, Taurus, 2002.
  • CALVO ORTEGA, Rafael, «La reforma laboral de la Transición», Dirección y Progreso nº 185, 2002, pp. 49-71.
  • CALVO ORTEGA, Rafael. «Las figuras de Economía Social en la Constitución española de 1978», Revista de economía pública, social y cooperativa, nº 47, 2003, pp. 159-174.
  • CALVO ORTEGA, Rafael. «Reflexiones sobre los principios rectores de la política social y económica en la Constitución», Anales de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación, nº 37, 2007, pp. 615-652.
  • CORTIÑA MARTÍNEZ, Rafael. La transición económica de España. Madrid, Ediciones de las Ciencias Sociales, 1990.
  • FUENTES QUINTANA, Enrique. «La crisis económica española», en Papeles de economía española, nº 1, 1979, pp. 84-136.
  • FUENTES QUINTANA, Enrique. La prioridad política de la economía en la transición española , Pensamiento iberoamericano, nº 3, 1983, pp. 118-127.
  • FUENTES QUINTANA, Enrique. De los Pactos de la Moncloa a la entrada en la Comunidad Económica Europea (1977-1986)», Revista de Economía, nº 826, 2005, pp. 39-71.
  • HOPKIN, Jonathan. El partido de la transición. Ascenso y caída de la UCD. Barcelona, Acento, 2000.
  • HUNEEUS MADGE, Carlos. La Unión de Centro Democrático y la transición a la democracia en España. Madrid, CSIC, 1985.
  • HUNTINGTON, Samuel Phillips. El orden político en las sociedades en cambio. Buenos Aires, Paidós, 1990.
  • HUNTINGTON, Samuel Phillips. La Tercera Ola. La democratización a finales del siglo XX. Barcelona, Paidós, 1998.
  • REDERO SAN ROMÁN, Manuel. «La transición a la democracia en España», Ayer, nº 15, 1994.
  • SÁNCHEZ-TERÁN HERNÁNDEZ, Salvador. La Transición. Síntesis y claves. Barcelona, Planeta, 2008.
  • SOTO CARMONA, Álvaro. La transición a la democracia. España. 1975-1982. Madrid, Alianza Editorial, 1998.
  • TROLLEN I THOMAS, Joan. Fundamentos económicos de la transición política. La política económica de los acuerdos de La Moncloa, Madrid, Ministerio de Trabajo, 1993.
  • TUSELL GÓMEZ, Javier y SOTO CARMONA, Álvaro. Historia de la Transición 1975-1986. Madrid, Alianza Universidad, 1996.