Los "harinócratas"organizaciones, mercado e inquietudes inversoras de los empresarios de Castilla la Vieja y León, 1820-1868

  1. Javier Moreno Lázaro 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research

ISSN: 1698-6989

Year of publication: 2018

Volume: 14

Issue: 1

Pages: 11-22

Type: Article

DOI: 10.1016/J.IHE.2016.06.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research

Abstract

This paper defends the thesis that around flour businesses, in the middle decades of the nineteenth century in Old Castile, companies emerged that were comparable in size, organization and investment propensity of their owners. The sector was characterized, from a business point of view, by high horizontal and vertical concentration. That is, flour companies were strong and highly diversified but they maintained their family nature. There were no major distinctions between business and family. They were therefore very vulnerable, which is why they fell victim to the 1864 financial crisis. However, their mere existence belies the idea that modern forms of capital groupings and competition were inexistent since they acted as market suppliers during the first industrial revolution in this region.

Funding information

Este artículo se ha financiado con el proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad HAR2013-41121-P, cuyo título es Minorías españolas y su éxito empresarial en América Latina, 1810-2012.

Funders

Bibliographic References

  • Almuiña, C., Empresarios y empresariales: la burguesía harinera castellana, un nuevo tipo de empresario (1989) Anales de Estudios Económicos y Empresariales, 4, pp. 85-102
  • (1861), Compañía del Ferrocarril de Isabel II-1865. Memoria(s), Santander. Compañía del Ferrocarril de Alar
  • Díez Espinosa, J.R., Desamortización y economía agraria castellana: Valladolid, 1855-1868 (1986), Institución Cultural Simancas Valladolid
  • Díez Espinosa, J.R., Revolución liberal en Castilla: tierra, nobleza y burguesía (1987), Universidad de Valladolid Valladolid
  • Domínguez, R., Actividades comerciales y transformaciones agrarias en Cantabria, 1750-1850 (1988), Ediciones Tantín Santander
  • Ely, R.T., Cuando reinaba su majestad el azúcar (2001), Imagen Contemporánea La Habana
  • García Sanz, A., Desarrollo del capitalismo agrario en Castilla y León en el siglo XIX. Algunos testimonios y algunas reflexiones (1987) Anales de Estudios Económicos y Empresariales, 2, pp. 121-146
  • Garrabou, R., Dictamen que la Sociedad de Cereales somete a la aprobación de la Junta General de Agricultura (estudio previo) (1979) Agricultura y Sociedad, 10, pp. 329-375
  • Germán Zubero, L., Harinas de Aragón. Siglo y medio de especialización triguera en Aragón (1845-2000) (2002) Historia Agraria, 29, pp. 69-104
  • Gómez Mendoza, A., De la harina al automóvil: un siglo de cambio económico en Castilla y León (1990) Pautas regionales de la industrialización española (siglos XIX y XX), pp. 333-349. , J. Nadal A. Carreras Ariel Barcelona
  • Helguera, J., Aproximación a la historia del Canal de Castilla (1988) El Canal de Castilla, pp. 11-159. , J. Helguera N. García Tapia F. Molineno Junta de Castilla y León Valladolid
  • Hoyo, A., Todo mudó de repente (1993), El horizonte económico de la burguesía mercantil en Santander 1820-1874. Santander, Asamblea Regional/Universidad de Cantabria
  • Maluquer de Motes, J., La despatrimonialización del agua: movilización de un recurso natural fundamental (1983) Revista de Historia Económica, 2, pp. 79-96
  • Moreno Lázaro, J., Empresas y empresarios castellanos en el negocio de la harina, 1778-1913 (1994) La empresa en la historia de España, pp. 187-202. , F. Comín P. Martín Aceña Civitas Madrid
  • Moreno Lázaro, J., Los López Dóriga. Historia de una saga empresarial santanderina, 1770-1914 (1994) Economía y empresa en el norte de España (una aproximación histórica), pp. 287-328. , M. Gárate P. Martín Aceña Universidad del País Vasco San Sebastián
  • Moreno Lázaro, J., La precaria industrialización de Castilla y León (2001) Historia económica regional de España. Siglos XIX y XX, pp. 182-207. , L. Germán E. Llopis J. Maluquer de Motes S. Zapata Crítica Barcelona
  • Moreno Lázaro, J., La historia de una quimera. La industria algodonera en Castilla la Vieja, 1846-1913 (2002) Revista de Historia Industrial, 22, pp. 173-197
  • Moreno Lázaro, J., Factor empresarial y atraso económico en Castilla y León (siglos XIX y XX) (2006) Historia empresarial de España. Un enfoque regional en profundidad, pp. 315-336. , J.L. García Ruiz C. Manera Urbina Lid Madrid
  • Nadal, J., La industria fabril española en 1900: una aproximación (1987) La economía española en el siglo XX: una perspectiva histórica, , C. Sudrià J. Nadal A. Carreras Ariel Barcelona
  • Nadal, J., Tafunell, X., Sant Martí de Provençals: pulmó industrial de Barcelona (1847-1992) (1992), Columna Edicions Barcelona
  • Nahapiet, J., Ghoshal, S., Social capital, intellectual capital, and the organizational advantage (1998) The Academy of Management Review, 23 (2), pp. 242-266
  • Ratier, L., Anuario de Santander (1847), Imprenta Martínez Santander
  • Rodrigo, M., Los marqueses de Comillas, 1817-1925. Antonio y Claudio López (2000), Lid Madrid
  • Rueda, G., La desamortización de Mendizábal en Valladolid (1836-1853). Transformaciones y constantes en el mundo rural y urbano de Castilla la Vieja (1980), Institución Cultural Simancas Valladolid
  • Sáez García, M.A., Álava en la siderurgia moderna española. San Pedro de Araya (1847-1935) (1999), Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura Vitoria
  • Salomón, R., Manual del Ferrocarril de Isabel II (1860), Imprenta La Abeja Montañesa Santander
  • Sánchez Albornoz, N., Castilla: El neoarcaísmo agrario (1985) La modernización económica de España, pp. 287-298. , N. Sánchez Albornoz Ariel Madrid
  • Sierra, L.M., Memoria sobre el estado del comercio que publica la Real Junta de Comercio de Santander (1833), Junta de Comercio Santander
  • Silvela, F.A., Colección de proyectos, dictámenes, leyes orgánicas o estudios prácticos de administración (1839), Imprenta Nacional Madrid
  • Tann, J., Co-operative corn milling: Self-help during the grain crisis of the Napoleonic Wars (1980) The Agricultural History Review, 28, pp. 45-57
  • Tedde, P., Las compañías ferroviarias en España, 1855-1935 (1978) Los ferrocarriles en España. Volumen II: Los ferrocarriles y la economía, pp. 11-356. , M. Artola Servicio de Estudios del Banco de España Madrid
  • Tomás y Valiente, F., El marco político de la desamortización en España (1971), Ariel Madrid
  • Tortella, G., Los orígenes del capitalismo en España (1973), Tecnos Madrid
  • Valdaliso, J.M., Los navieros vascos y la marina mercante en España, 1860-1935 (1991), Instituto Vasco de Administración Pública Bilbao
  • Varela Ortega, J., Los amigos políticos: partidos, elecciones y caciquismo en la Restauración (1875-1900) (2001), Marcial Pons Madrid