Análisis comparativo del comportamiento kinésico de las presentadoras de magazine en la televisión generalista

  1. María Hernández Herrarte
  2. Patricia Zamora Martínez
Aldizkaria:
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales

ISSN: 1989-600X

Argitalpen urtea: 2017

Zenbakia: 15

Orrialdeak: 26-46

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales

Laburpena

This paper makes a comparative study of the non-verbal communication of three television hosts: Susana Griso, Ana Rosa Quintana and Marilo Montero in their respective morning magazine TV shows: 'Espejo Público” (Public mirror), 'El Programa de Ana Rosa” (Ana Rosa’s program) and 'Las Mañanas de la 1” (The morning of Channel 1), over the 2012-2013 season. Through content analysis methodology, it has been possible to get several kinesic behaviour patterns for each of the three hosts. Besides, a comparison about the effectiveness of their non-verbal communication has also been established by linking them to 'share' data of each TV show.

Erreferentzia bibliografikoak

  • BIRDWHISTELL, Ray (1979): El lenguaje de la expresión corporal. Barcelona. Gustavo Gili.
  • CABALLO, V.E. (1987): Teoría, evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Valencia. Promolibro.
  • CONDE BERGANZA, Mª Rosa y RUIZ SAN ROMÁN, José A. (2005): Investigar en comunicación. Madrid. McGraw-Hill.
  • DAVIS, Flora (2001): La comunicación no verbal. Madrid. Alianza Editorial.
  • IGARTUA PEROSANZ, J.J. (2006): Métodos cuantitativos de investigación en comunicación. Barcelona. Bosch.
  • JABONERO, Daniel (2013): “La Mañana se derrumba a pocos meses de que finalice el contrato de Mariló Montero”, en Vanitatis. Disponible en Internet (18.02.2017): http://www.vanitatis.com/cine-tv/2013-09-13/la-manana-se-derrumba-apocos-meses-de-que-finalice-el-contrato-de-marilo-montero_27750/
  • JAMES, Judi (2010): La biblia del lenguaje corporal. Guía práctica para interpretar los gestos y las expresiones de las personas. Madrid. Paidós.
  • KNAPP (1995): La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno. Barcelona. Paidós.
  • LORENZO GARCÍA, José (2000): Comunicación no verbal Periodismo y medios audiovisuales. Madrid. Editorial Universitas.
  • MIGELEZ, Xabier (2013): “El programa de AR amplía en abril su ventaja sobre Espejo Público, mientras Susana Griso registra su temporada más vista”. En Fórmula TV. Disponible en Internet (18.02.2017): http://www.formulatv.com/noticias/31052/el-programa-ana-rosa-amplia-abrilventaja-espejo-publico/
  • RICCI BITTI, Pio E. y CORTESI, Santa (1980): Comportamiento no verbal y comunicación. Barcelona. Gustavo Gili.
  • RODRÍGUEZ PASTORIZADA, F. (2003): Cultura y Televisión. Barcelona. Gedisa.
  • RODRÍGUEZ, Imelda y HERNÁNDEZ, María (2009): “Investigar en comunicación no verbal: un modelo para el análisis del comportamiento kinésico de líderes políticos y para la determinación de su significación estratégica”, en Enseñanza & Teaching nº 27, 1-2009, pp. 61-94.