Dimensionado del microembalse para la restauración forestal en zonas áridas

  1. Jorge Mongil Manso 1
  2. Andrés Martínez de Azagra Paredes 2
  1. 1 Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
    info

    Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

    Ávila, España

    ROR https://ror.org/05wa62164

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

ISSN: 1575-2410

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Actas de la IV Reunión sobre Repoblaciones Forestales

Número: 28

Páginas: 25-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Resumen

En el proyecto de cualquier repoblación forestal en una zona seca situada en ladera, la economía del agua debe ser una de las principales consideraciones a tener en cuenta. La recolección de una cantidad suficiente de agua para los brinzales en sus primeras etapas de vida resulta decisiva para que el resultado de la repoblación sea exitoso. En este trabajo, se enumeran y desarrollan algunos criterios que sirven para fijar la capacidad del microembalse o alcorque a crear con la preparación del suelo, y que orientan al técnico encargado de la restauración forestal, con el fin de incrementar la supervivencia del repoblado, reduciendo al mismo tiempo la modificación del microrrelieve de la ladera a lo mínimo imprescindible.