Análisis comparativo entre aerogeneradores con generador de inducción asíncrono y control de potencia de paso fijo y aerogeneradores con generador sincrónico y control de potencia de paso variable

  1. Yuri Merizalde
  2. Luis Hernández-Callejo
  3. Javier Gracia Bernal
  4. Oscar Duque-Perez
  5. Luis-Miguel Bonilla
  6. Ángel Zorita-Lamadrid
  7. Daniel Morinigo-Sotelo
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2018

Volumen: 93

Número: 5

Páginas: 541-548

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Información de financiación

Cada turbina eólica funciona de forma autónoma gracias a su propio sistema de control alimentado por sensores. El sistema de control ejecuta secuencias específicas relacionadas con arrancar o detener la turbina dependiendo de la magnitud de variables tales como: dirección y velocidad del viento, disponibilidad, potencia activa, potencia reactiva, diferencia angular máxima, mensajes de error, tiempo en error, tiempo en alarma, mantenimiento, velo-cidad del eje y temperaturas del chopper DC, tiristores, genera-dor eléctrico, multiplicadora, inversor, etc. Cuando una variable excede determinado umbral durante un intervalo de tiempo pre-establecido, el generador se desconecta de la red eléctrica y el sistema de control de la turbina emite una alarma o mensaje de error que se muestra en el sistema SCADA. La duración total de los mensajes de error es utilizada para calcular la disponibilidad del parque eólico y determinar posibles penalizaciones a la empresa de mantenimiento.

Financiadores