Valoración Económica de los Helechos Silvestres del Parque Nacional La Tigra, Honduras, C.A.

  1. Ruth Karina Hernández Cibrián 1
  2. Beatriz Urbano López De Meneses 2
  1. 1 Universidad Nacional Autónoma de Honduras
    info

    Universidad Nacional Autónoma de Honduras

    Tegucigalpa, Honduras

    ROR https://ror.org/03xyve152

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Acta Botanica Malacitana

ISSN: 0210-9506 2340-5074

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Pteridófitos

Número: 42

Páginas: 155-163

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/ABM.V42I1.3030 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Acta Botanica Malacitana

Resumen

El parque nacional La Tigra (PNLT), se encuentra ubicado a 12 km al NE de Tegucigalpa, posee una extensión de 240,4 km2 de los cuales 164,5 km2 corresponden a la zona de amortiguamiento y 75,9 km2 corresponden a la zona núcleo, es un bosque nublado que se caracteriza por tener una gran diversidad de especies, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción ya sea por el avance de la agricultura migratoria, incendios forestales, extracción ilícita entre otros. Considerando que el PNLT dispone de dos investigaciones sobre la diversidad de helechos existente en el sendero La Esperanza y La Cascada (los más visitados por los turistas) y que algunas de estas especies se encuentran en el apéndice II de CITES y que son extraídas ilegalmente para ser comercializadas en algunos viveros y mercados de la ciudad, se decidió realizar una investigación utilizando el Método de Valoración contingente (MVC), mediante el cual se realizó un cuestionario de 12 preguntas orientadas a conocer la Disposición a Pagar (DAP), por un helecho del medio silvestre. Se entrevistó un total de 68 individuos, el 91,5% vivían en la ciudad de Tegucigalpa, el 91% conocía los helechos y el 71,6% compraría un helecho del medio silvestre. El precio promedio que estarían DAP estuvo entre L. 200,00 (8,08 €) a L. 350,00 (14,16 €) y el máximo precio que estarían DAP es de L.479,24 (19,38 €). Con este precio de referencia se recomienda a la organización comanejadora del PNLT o a la institución administradora de los recursos naturales, el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), para que utilice esta información, ya sea para hacer una mejor gestión de los helechos y/o realizar investigaciones orientadas a conocer el potencial económico de estos y así desarrollar un proyecto de aprovechamiento sostenible.