Hospitality in Walt Whitman's Specimen Days

  1. Santiago Rodriguez Guerrero-Strachan 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Miscelánea: A journal of english and american studies

ISSN: 1137-6368

Año de publicación: 2018

Número: 58

Páginas: 67-82

Tipo: Artículo

DOI: 10.26754/OJS_MISC/MJ.20186304 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Miscelánea: A journal of english and american studies

Resumen

El artículo analiza el concepto de hospitalidad en el libro Specimen Days (1882) de Walt Whitman. Metodológicamente sigue la idea propuesta por Emmanuel Lévinas de hospitalidad como cuidado del otro, pues el autor cree que esa lectura levinasiana ayuda a entender algunos aspectos del tiempo que Whitman pasó en Washington durante la Guerra Civil. Su intención era crear un personaje que respondiera a las necesidades de dicha guerra. De ahí que escoja ser un enfermero o “the wound-dresser”. Al escribir sobre la Guerra Civil, se situó en el centro del momento y apoyó la decisión de Lincoln de atacar el Sur. Con Specimen Days el objetivo era escribir unas memorias de la guerra que fuera más allá de las versiones depuradas que ya circulaban. Se centró en los soldados de la Unión, representantes de los mejores valores americanos, según dejó dicho. Estos soldados soportaron lo peor de la guerra, las heridas, el dolor y la muerte; también escribió sobre los soldados sureños, a quienes vio como los ‘fantasmas’ de la Unión durante esos años.

Información de financiación

1. This article is part of the research Project “Historia critica de la literatura étnica norteamericana: una aproximación intercultural” (MINECO FFI2015-64137-P), funded by the Spanish Ministerio de Economía y Competitividad.

Financiadores