Hosts, Guests and Parasites in Helena Maria Viramontes' “The Cariboo Café”

  1. Jesús Benito Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Miscelánea: A journal of english and american studies

ISSN: 1137-6368

Año de publicación: 2018

Número: 58

Páginas: 49-65

Tipo: Artículo

DOI: 10.26754/OJS_MISC/MJ.20186303 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Miscelánea: A journal of english and american studies

Resumen

La conexión entre los inmigrantes y los parásitos es un tema recurrente en el discurso político. El estado-nación asume el papel de organismo vivo que acepta la entrada de un organismo ajeno, una especie de invitado, que pone en peligro el bienestar del anfitrión. Esta es la imagen de la mujer inmigrante en la historia de Helena Maria Viramontes “The Cariboo Cafe” (1995). Este artículo se apoya en las propuestas de Michel Serres, Jacques Derrida y Mireille Rosello para analizar el relato utilizando la teoría de la hospitalidad como marco de referencia. La imagen del parásito emerge como figura liminar que establece una relación simbiótica con el anfitrión tanto en el plano social como lingüístico. Como agente que perturba la paz y el buen orden, el parásito desestabiliza la imagen tradicional del huésped como sujeto maltratado. En el relato, las funciones del dueño del café como vigi- lante fronterizo, tanto en el plano lingüístico como ideológico, quedan canceladas. Los pares binarios anfitrión/invitado-parásito, legal/ilegal, interno/externo se resquebrajan y dan lugar a un abanico indeterminado de posibilidades entre los presuntos polos opuestos.

Información de financiación

1. Research funds for this article were provided by the European Commission through the Erasmus + Ka2 project “Hospitality in European Film” (ref. 2017-1-ES01-KA203-038181), by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness through the research project “Critical History of Ethnic American Literature: An Intercultural Approach” (ref. FFI2015-64137-P), and by the Regional Government of Castile and Leon through the research project “The Frontiers of Hospitality in Spanish and American Cultural Studies” (ref. SA342U14).

Financiadores