Test diagnósticos del síndrome de ojo seco asociado a blefaritisutilidad de la anestesia tópica

  1. Gómez, S
  2. Herreras, JM
  3. Pérez, S
  4. Pérez, H
  5. Calonge, M
  6. Pastor, JC
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1997

Volumen: 72

Número: 6

Páginas: 437-444

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: El propósito de este trabajo es comprobar si los tests diagnósticos en el síndrome de ojo seco asociado a blefaritis deben realizarse con o sin anestesia tópica. Material y métodos: Hemos comparado los valores medios del test de Schirmer, osmolaridad lagrimal, lisozima lagrimal y lactoferrina en lágrima, con y sin anestesia tópica, en los siguientes grupos: 56 sujetos normales (grupo 1), 62 pacientes diagnosticados de blefaritis de más de un año de evolución (grupo 2), y 15 pacientes con síndrome de ojo seco asociado a blefaritis (grupo 3). Resultados: En el grupo 1, los valores medios del test de Schirmer disminuyeron un 24,80% (p<0,01) después de aplicar anestesia tópica. Los otros test no se modificaron significativamente. En los grupos 2 y 3 aparecieron diferencias significativas, tanto en el test de Schirmer (p<0,001) como en la determinación de lisozima (p<0,01). Conclusiones: Las diferencias entre el grupo de sujetos sanos (grupo 1) y los enfermos aumentaron cuando los test se realizaron después de la aplicación de anestesia tópica, por lo que la ejecución de los tests diagnósticos bajo condiciones de anestesia tópica conjuntival podría ser útil para detectar el síndrome de ojo seco asociado a blefaritis.