Actividad antagonista del colirio de ibopamina sobre la miosis intraoperatoria

  1. González, G.
  2. Bueno, E.
  3. Herreras, J.M.
  4. García, M.
  5. Esteras, A.
  6. Pastor, J.C.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1995

Volumen: 68

Número: 3

Páginas: 203-208

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

La aparición de miosis durante la cirugía extracapsular es un problema frecuente con el que se enfrenta el oftalmólogo y que dificulta en gran medida la realización de la técnica quirúrgica. Para prevenirla se han empleado distintos fármacos, y uno de los más recientemente estudiados es la ibopamina. El objetivo de este trabajo ha sido comparar la acción de la ibopamina frente a la del ciclopentolato en prevenir y antagonizar la aparición de la miosis intraoperatoria, durante la cirugía extracapsular con y sin implante de lente intraocular. Para ello se diseñó un ensayo clínico aleatorio, paralelo y doble ciego, en el que se incluyeron sesenta y seis sujetos divididos en dos grupos. En los del primer grupo se instilaron de forma tópica ibopamina al 1% más tropicamida al 1%, mientras que los del segundo grupo recibieron ciclopentolato al 1% asociado a la tropicamida al 1%. Al final de la intervención la midriasis se revirtió mediante la irrigación en cámara anterior de acetilcolina al 1%. Se observaron diferencias estadísticamente significativas del tamaño pupilar entre ambos grupos desde 30 minutos antes hasta 20 minutos después del inicio de la intervención. El tipo de anestesia no influyó en el diámetro pupilar. La tolerancia fue excelente y no hubo diferencias significativas en los valores de tensión arterial ni frecuencia cardíaca. Estos resultados sugieren que la asociación de ibopamina y tropicamida tópica es más eficaz en la obtención y mantenimiento de la midriasis intraoperatoria, que la de ciclopentolato y tropicamida.