Pasear entre ruinasretablos - tabernáculo castellanos de la Baja Edad Media

  1. FERNANDO GUTIÉRREZ BAÑOS
Revista:
BSAA Arte

ISSN: 1888-9751

Año de publicación: 2018

Número: 84

Páginas: 41-83

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/BSAAA.84.2018.41-83 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: BSAA Arte

Resumen

El desarrollo temprano del retablo dio lugar a diferentes soluciones. Una de ellas, centrada en las imágenes de culto que solían disponerse sobre los altares, consistió en albergar estas imágenes dentro de un baldaquino dotado de alas abatibles que permitían ocultarlas o mostrarlas según la s necesidades litúrgicas. Se conoce a estos dispositivos como “retablos - tabernáculo”, los cuales contaron con difusión por todo el Occidente medieval. Este artículo indaga el desarrollo de estos retablos en Castilla, con especial atención a sus orígenes, e volución y rasgos propios con respecto a otros territorio