Detección de células fantasma en citologías vítreas: Correlación clínico-patológica

  1. Celestino Bailez Fidalgo 1
  2. José Carlos Pastor Jimeno 2
  3. F. Martín
  4. María Antonia Saornil Álvarez 3
  1. 1 Hospital del Bierzo (Ponferrada, León)
  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  3. 3 Hospital Universitario de Valladolid
    info

    Hospital Universitario de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/04fffmj41

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2002

Volumen: 77

Número: 7

Páginas: 369-376

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Determinar la prevalencia de detección de células fantasma (CF) en las hemorragias vítreas (HVs) vitrectomizadas y realizar una correlación clínico-patológica con el glaucoma de células fantasma, comparando los resultados obtenidos con los existentes en la literatura. Métodos Análisis retrospectivo de las historias clínicas y de los informes de citología vítrea (citocentrifugación e inclusión directa en parafina) de las HVs sometidas a vitrectomía en el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada y en el Hospital Universitario de Valladolid en los 2 últimos años. Resultados Se han incluido 76 HVs; 45 eran retinopatías diabéticas proliferantes, el resto patologías variadas. Se detectaron CF en 18 casos (25%) (4 muestras de las 76 fueron no valorables): 14 eran fáquicos, 4 pseudofáquicos. La duración de las HVs fue de 2 o más meses en la mayoría de los 76 casos. En ningún caso se detectó un glaucoma de células fantasma, tanto antes como tras la vitrectomía. Conclusiones La frecuencia con que se detectan CF en citologías vítreas puede variar según el método citológico empleado. En relación con los datos previamente publicados, el glaucoma de células fantasma es una patología poco frecuente, en particular tras la vitrectomía, posiblemente gracias a una mejor eliminación de los restos de HV actualmente; sin embargo, no debe infravalorarse este diagnóstico.