Retos de la ambientalización curriculardescripción de los límites identificados por los maestros que participan en un contexto de formación en ambientalización de centros

  1. López Torres, Esther 1
  1. 1 Universitat Autònoma de Barcelona
    info

    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2013

Número: 0

Páginas: 1992-1996

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

La investigación que se presenta tiene como finalidad el avance del proceso de ambientalización en los centros de educación formal de primaria y secundaria. El contexto de investigación se enmarca en una formación dirigida al profesorado sobre la ambientalización de un centro educativo de la Xarxa d'Escoles per la Sostenibilitat (XESC). El estudio se centra en la descripción del entramado de problemáticas, entendidas como límites, que identifican los participantes en la formación respeto el proceso de ambientalización. La descripción del entramado de límites permite intuir competencias que este colectivo necesita desarrollar para avanzar.

Referencias bibliográficas

  • COLL, C., ONRUBIA, J. (1999). Observació i anàlisi de les pràctiques d’educació escolar. Barcelona: Edicions de la UOC
  • GARCÍA, J.E. (2004). “Los contenidos de la Educación Ambiental: una reflexión desde la perspectiva de la complejidad”. Investigación en la Escuela, 53,. Sevilla: Díada.
  • GUTIERREZ.J, BENAYAS.J, CALVO.S.. (2006). “Educación para el desarrollo sostenible: evalua-ción de retos y oportunidades del decenio 2005-2014”. Revista iberoamericana de educacion, 40
  • JUNYENT, M.; GELI, A.M. et ARBAT, E. (EDS.) (2003). “Proceso de caracterización de la Ambien-talización Curricular de los Estudios Universitarios”. Girona: Universitat de Girona - Red ACES.
  • PUJOL, R. (2010). “Ambientalització i escola. Perspectiva escolar”, 235, pp 2-7.
  • SAUVÉ, L (1999). “Educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador”. Tópicos en Educación Ambiental 1(2).